Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias

Noticias

Cuba actualiza marco jurídico en materia de telecomunicaciones

17 de Agosto de 2021

Cuba actualiza marco jurídico en materia de telecomunicaciones.

El Decreto-Ley No. 35 ¨De las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y del uso del Espectro Radioeléctrico¨; es la primera norma jurídica de rango superior aprobada en nuestro país sobre los servicios de Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y sobre el Uso del Espectro Radioeléctrico.

Este Decreto es transversal en los procesos de la sociedad, lo que permite una mayor coherencia y ordenamiento del marco regulatorio existente.

Sus normas complementarias tienen como objetivo el desarrollo, la convergencia tecnológica y priorizar la implementación de redes de banda ancha, así como proteger los intereses de los ciudadanos y sus derechos constitucionales, al contribuir al desarrollo político, económico y social del país, mediante el desarrollo y modernización de las infraestructuras de telecomunicaciones y, además, promover el progreso armónico y ordenado de las redes y los servicios de telecomunicaciones/TIC.

DESOFT, una buena opción para el outsourcing internacional de servicios TI

31 de Julio de 2021

DESOFT, una buena opción para el outsourcing internacional de servicios TI.

Con una experiencia de más de 20 años en el desarrollo y comercialización de soluciones de Tecnologías de la Información (TI), la Empresa de Aplicaciones Informáticas DESOFT ha logrado posicionarse como una de las entidades líderes en el sector en Cuba.

Sus más de 2000 trabajadores distribuidos por todo el país participan en el proceso de informatización nacional, logrando alcanzar más de 7000 clientes, cerca de la mitad pertenece a instituciones del gobierno.

La alta calificación de sus especialistas en las líneas de negocio que han permitido posicionarla en el mercado nacional constituye, además, su principal fortaleza ante el comercio exterior, donde la empresa ha conseguido insertarse con una estrategia bien definida, incluyendo su capacidad exportadora en la cadena de valor de clientes y aliados internacionales.

Medidas estadounidenses afectan con fuerza comunicaciones de Cuba

26 de Julio de 2021

Medidas estadounidenses afectan con fuerza comunicaciones de Cuba.

Desde hace bastante tiempo las autoridades de Cuba alertaron el cruento impacto de las medidas de Estados Unidos contra esta isla en temas tan recurrentes como las comunicaciones.

Precisamente, en el documento de la Actualización de las afectaciones del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba esta esfera aparece como una de las más afectadas.

Dicho texto fue aprobado el 23 de junio último por amplia mayoría en el foro multilateral de las Naciones Unidas (ONU).

La Actualización abarca en esencia de abril a diciembre de 2020, y reseña afectaciones en todos los sectores económicos de la sociedad cubana.

En particular en cuanto a las telecomunicaciones, las modificaciones a las Regulaciones para el Control de las Exportaciones en virtud de la designación de Cuba como Adversario extranjero por el Departamento de Comercio en 2020, implicó tal recrudecimiento contra esta isla.

 

Paginación

  • Primera página primero
  • Página anterior anterior
  • …
  • Page 51
  • Page 52
  • Page 53
  • Page 54
  • Página actual 55
  • Page 56
  • Page 57
  • Page 58
  • Page 59
  • …
  • Siguiente página siguiente
  • Última página último
  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.