Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias

Noticias

Jóvenes de Desoft desarrollan Sistema para el Control y Gestión de las Multas

30 de Agosto de 2021

Jóvenes de Desoft desarrollan Sistema para el Control y Gestión de las Multas.

El Sistema para el Control y Gestión de Multas, conocido por sus siglas CGM se incluye dentro los proyectos nacionales de Desoft con gran impacto en la informatización de la sociedad cubana.

Se coordina junto al Ministerio de Finanzas y Precios y provee a las Oficinas de Multas del país y a los organismos impositores, de una herramienta para controlar y gestionar de manera eficiente las imposiciones pecuniarias.

A finales de 2017, un grupo de jóvenes del Centro Territorial de Servicios Informáticos de Palma Soriano de la División Desoft Santiago de Cuba, inició el proyecto con el propósito de cubrir no solo las operaciones de las Oficinas Municipales de Cobro de Multas (OCCM), sino también de llegar hasta los organismos impositores.

Su implementación es bajo el modelo de software como servicios (Saas), lo que ofrece ventajas tecnológicas a las entidades y organismos que hacen uso de él, porque no requiere de servidores para el hospedaje, ni la contratación de recursos humanos técnicos – especializados para brindar soporte y seguridad tecnológica, cuestiones que son garantizadas por los profesionales de Desoft, a partir del Ecosistema Digital de la empresa.

 

FELTti2021 estrenará plataforma para eventos virtuales desarrollada por Desoft

30 de Agosto de 2021

FELTti2021 estrenará plataforma para eventos virtuales desarrollada por Desoft.

A diferencia de ediciones anteriores, y motivado por la situación epidemiológica mundial ante la Covid19, el Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información conocido como FELTi, se realizará en el próximo mes de septiembre solo en formato virtual.

Para lograrlo, la Empresa de Aplicaciones Informáticas Desoft, a través de su representación en La Habana, desarrolló una plataforma para este tipo de eventos a la que han denominado Fevexpo.

La ingeniera Yulennys Suárez Ramírez, integrante del equipo de desarrolladores explicó que crearon un sistema informático donde se alojan eventos virtuales con funcionalidades generales y/o específicas para cada uno de ellos según sus características.

El objetivo, explicó Suárez, es hacer una simulación de lo que acontece en un evento físico, pero ahora de manera virtual, que incluye stands, pabellones, salas de conferencias, buró de información, y la posibilidad de interactuar en cada uno de estos.

Una de las ventajas de este nuevo servicio es que los eventos virtuales  tendrán previamente un sitio web que se lanza con tiempo de antelación para promocionarlo y durante el mismo, la página  mostrará todos los participantes que se registren como expositores o visitantes; además  se podrán consultar todos los productos y servicios expuestos en las diferentes áreas, conferencias, presentaciones o lanzamientos de nuevos productos y negocios, agregó.

En el caso de FELTi, argumentó la ingeniera,  se podrán realizar rondas de negocios  durante los tres días mediante chat y participar en una feria virtual que se organizará por pabellones según las temáticas de los expositores. En esos stands virtuales se consultarán videos, documentos, imágenes, acudir a las redes sociales y sitios web de las entidades participantes y gestionar citas e intercambios mediante un chat.

Grupo de Infraestructura Tecnológica de Desoft amplía los servicios de la nube

25 de Agosto de 2021

Grupo de Infraestructura Tecnológica de Desoft amplía los servicios de la nube.

Con el objetivo de facilitar el trabajo y hacer más eficiente el Ecosistema Digital de la Empresa de Aplicaciones Informáticas, su grupo de infraestructura tecnológica inaugura un nuevo servicio, en esta oportunidad para sus trabajadores.

El nuevo servicio, también con el empleo de la plataforma Nextcloud, permite almacenar y compartir información en la nube de la empresa. De esta manera no será necesario guardar en una computadora o celular documentos de trabajo sino en un espacio del ecosistema empresarial.

Según Cristian Rodríguez Gutiérrez, Jefe del grupo, esta facilidad técnica permite además compartir archivos con otras personas con el propósito de colaborar con el trabajo en equipos teniendo en cuenta los disímiles proyectos de desarrollo de Desoft.

Paginación

  • Primera página primero
  • Página anterior anterior
  • …
  • Page 52
  • Page 53
  • Page 54
  • Page 55
  • Página actual 56
  • Page 57
  • Page 58
  • Page 59
  • Page 60
  • …
  • Siguiente página siguiente
  • Última página último
  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.