Si desea contratar alguno de nuestros Servicios, SOLICÍTELOS
Le brindan la posibilidad de cubrir las necesidades organizativas de su empresa y obtener mejores resultados a través de una gestión más eficiente y precisa.
En la actualidad, Desoft es una de las empresas líderes en el país en la comercialización de soluciones informáticas para la gestión empresarial y la gestión de los procesos de instituciones de gobierno.
Su cartera abarca más de 20 productos propios para esta línea de negocios y el software contable financiero más utilizado en el territorio nacional, el Versat Sarasola, desarrollado por Datazucar y sobre el cual Desoft tiene implementado con la empresa dueña un acuerdo comercial de distribución nacional.
Desoft ha apostado en los últimos años por transformar su prestación de servicios hacia tendencias tecnológicas internacionales más actuales, lo que le ha permitido ofrecer su cartera de aplicaciones en varias modalidades, con esquemas más flexibles y mayores beneficios para el cliente.
Las soluciones informáticas de la cartera pueden ser provistas de forma local en los servidores e infraestructura propia del usuario o pueden ser consumidas como servicios desde una nube pública, con todas las garantías de seguridad, disponibilidad y accesibilidad que el usuario requiere para un eficiente y eficaz desempeño de su gestión.
El cliente, también puede solicitar el desarrollo de soluciones para procesos específicos o la integración de aplicaciones del portafolio de Desoft, con otras en funcionamiento en su institución para una gestión integrada.
De manera permanente y ya sea de forma local o desde el ecosistema digital de Desoft, los clientes reciben asesoría y acompañamiento durante la implantación a través de servicios de:
Otros servicios TI son ofrecidos para apoyar las funciones y operaciones de los procesos empresariales del cliente, incluyéndose el Procesamiento de Datos, la Puesta en Marcha de Servidores o Sistemas Operativos, la Gestión de la Ciberseguridad y la especialización del personal en temas de TI.
Como proveedor tecnológico especializado, con más de 20 años de experiencia, Desoft a través de servicios de Consultoría TI acompaña a la institución en la definición de una estrategia de informatización de sus procesos, partiendo de su situación actual y sus potencialidades. Como resultado de la Consultoría, el Cliente recibe un Plan de Informatización que le permitirá mejorar no solo el desempeño y eficiencia de su gestión, sino que además le proporcionará vías para el incremento de la calidad de sus servicios, la interacción con sus clientes y proveedores, y la modernización de sus procesos productivos.
Desoft, como uno de los principales proveedores de servicios del sector Gobierno en Cuba, ha desarrollado una plataforma de Software como Servicio (SaaS) para su desarrollo digital compuesta por dos elementos fundamentales: la interfaz pública con la ciudadanía a través de los Portales del Ciudadano y un sistema de gestión de los procesos internos de gobierno.
Hoy se encuentran en línea y administrados tecnológicamente por Desoft, desde su ecosistema digital, los Portales de Gobierno de todas las provincias del país y el Municipio Especial Isla de la Juventud; así como se han ido poniendo a disposición de la población los portales municipales, en el afán de llevar la gobernanza electrónica a todos los territorios del país.
El Ecosistema digital provisto por Desoft para el desarrollo de la gobernanza electrónica en el país integra:
Desoft ofrece su experiencia en la provisión de plataformas; para el posicionamiento de nuestros clientes en entornos digitales, a través de soluciones tecnológicas que le permitirán desarrollar su imagen de marca, aumentar su visibilidad en el entorno digital y desarrollar capacidades para el negocio electrónico.
Diseño y desarrollo de páginas web, que contienen una combinación de gráficos, texto, audio, vídeo y otros materiales dinámicos o estáticos que permite a las entidades una presencia física en internet para expandir su visibilidad y canales de interacción. Las páginas se construyen según las necesidades del cliente pudiendo abarcar portales corporativos, micrositios, tiendas online o catálogos virtuales, entre otros, y pudiendo además optimizarse para un mejor Posicionamiento (SEO) en los principales buscadores, desde la propia construcción del sitio web o durante su Administración una vez puesto en línea.
Con el servicio de administración del sitio, Desoft además, garantiza la optimización y publicación de los contenidos generados por el cliente y este, a su vez, puede solicitar el Seguimiento Analítico a estadísticas.
Consiste en la elaboración de aplicaciones (apk) que cumplen con los requerimientos del cliente para tecnología móvil con sistema operativo Android.
Con entuMóvil, Desoft provee servicios de información a través de la mensajería móvil orientados a diversificar el acceso a contenidos de interés de la población y a proveer a las instituciones del país de una plataforma de valor agregado para la gestión.
A través de esta plataforma de servicios usted puede consultar carteleras culturales, la tasa cambiaria para una moneda solicitada, información de embajadas, instituciones turísticas o el resultado de un partido de futbol o del béisbol, entre otras muchas opciones. También le permite seguir el acontecer noticioso, desde su móvil y sin acceso a internet, de los principales medios de prensa en el país, incluso el seguimiento a eventos meteorológicos, con la evidente primacía de que la mensajería por telefonía móvil es un servicio que se mantiene activo aun cuando se interrumpen otras vías de comunicación. Ver más servicios a la población
Para el sector empresarial se enfoca en el aporte de valor a la gestión, la exploración de nuevos mercados y la obtención de información. Utilizando estos servicios, las empresas pueden enriquecer la infraestructura digital o informática que poseen y los procesos que llevan a cabo. Se ofrece a las entidades del país nuevas formas de comunicación y utilización de sus sistemas informáticos y de gestión, incrementando su disponibilidad y la facilidad de acceso a través de la telefonía móvil. Ver más servicios para el sector empresarial
Desoft participa en múltiples proyectos estratégicos incluidos dentro de las líneas de trabajo priorizadas para la informatización de la sociedad cubana desde todas sus Divisiones Territoriales, garantizando los principios de ciberseguridad, sostenibilidad y soberanía tecnológica y bajo la premisa de lograr soluciones TI que contribuyan al desarrollo digital de la nación y el bienestar de su ciudadanía.
Se detallan a continuación los proyectos con alcance nacional de mayor impacto.
- Proyecto Sistema para el Control y Gestión de Multas
Proyecto que la empresa coordina junto al Ministerio de Finanzas y Precios y que provee a las oficinas de multas del país y a los organismos impositores, de una herramienta para controlar y gestionar de manera eficiente las imposiciones pecuniarias.
Realiza un conjunto de operaciones automáticas que permite desarrollar de forma más eficaz todo el trabajo ejecutado diariamente en una oficina de multas, contribuyendo al perfeccionamiento del Sistema Contravencional.
Este proyecto proporcionará a la población de herramientas para el pago de las multas de manera electrónica.
- Proyecto HIDROCUBA para el Control y Gestión de los Recursos Hidráulicos del país
Este proyecto lo coordina Desoft junto al Grupo Empresarial de Aprovechamiento Hidráulico con el fin de desarrollar un sistema para el control, uso y manejo sostenible de las aguas terrestres, una de las acciones priorizadas dentro de la Tarea Vida, Plan Estratégico del Estado para mitigar el cambio climático a corto, mediano y largo plazos.
El software permite la toma de decisiones prácticas y operativas, en relación con el manejo y uso de los recursos hídricos. Comprende la gestión informatizada asociada a los procesos de: embalse, agua subterránea, lluvia, balance de agua y calidad de las aguas.
El proyecto proporcionará un ecosistema digital de gestión de recursos hídricos en apoyo al ahorro y aprovechamiento eficiente del recurso natural en el país.
- Guía Electrónica para la Televisión Digital
Proyecto coordinado por la empresa de conjunto con el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT). La Guía Electrónica para la Televisión Digital permite la visualización de la cartelera de la televisión nacional, los telecentros y programación radial mediante múltiples canales; actualmente su uso permite visualizar la programación de la televisión digital en Cuba a través de inyección a las cajitas de televisión digital, aplicaciones para móviles (APK) y los portales de gobierno provinciales.
Desoft como proveedor tecnológico de servicios, desarrolla el Portal Tributario de la Oficina Nacional de Administración Tributaria, donde se ofrece a la población toda la información de interés para el cumplimiento de las responsabilidades fiscales y la posibilidad de descarga de los principales documentos normativos en el país relacionados con la administración tributaria.
- Proyecto Gobierno Electrónico
Desoft, cumpliendo su misión de informatizar la sociedad cubana, lleva a cabo el Proyecto Gobierno Electrónico para el cual desarrolla y despliega una plataforma integrada que contiene aplicaciones que apoyan la gestión de los procesos de gobierno y brindan información al ciudadano, con el objetivo de mejorar los procesos institucionales y crear canales que permiten aumentar la participación ciudadana.
La plataforma se ha construido sobre principios de seguridad, escalabilidad, interoperabilidad, accesibilidad, usabilidad, ubicuidad, entre otros. Está desarrollada y soportada sobre una infraestructura que utiliza las facilidades de los entornos de “Computación en la Nube”, poco explotados en el país, para brindar una solución novedosa y moderna, y conectarla directamente con la sociedad. Está compuesta por dos elementos fundamentales, una interfaz pública con el ciudadano (portales del ciudadano) y un sistema de gestión de los procesos internos de gobierno.
Los portales del ciudadano provinciales hoy están disponibles y personalizados para todas las provincias del país. En el afán de llevar las bondades de la gobernanza electrónica hasta los gobiernos municipales, Desoft está enfrascada en dirigir la generalización de este servicio a todos los municipios cubanos.
- Registros Públicos, Gaceta Oficial de la República
Entre los proyectos priorizados de Desoft por su aporte a la informatización de la sociedad cubana se encuentra la digitalización de los registros públicos del país. Hoy se encuentra disponible en el sitio web de la Gaceta Oficial de la República de Cuba todas las ediciones publicadas desde 2009 hasta la fecha.