Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Desoft con tres temas en FELTi2021

Noticia

Desoft con tres temas en FELTi2021
Desoft con tres temas en FELTi2021

14 de Septiembre de 2021 | Por: Área de Comunicación de Desoft

La experiencia de Desoft en la transformación digital, Odoo como espacio para la colaboración en Cuba y la plataforma Fevexpo para eventos virtuales son los temas esenciales que representarán a la empresa durante el Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información FELTi2021 a celebrarse desde el 15 y hasta el 17 de septiembre de manera online.

Luis Guillermo Fernández Pérez, director general de Desoft impartirá una conferencia sobre las transformaciones de la empresa a partir de su Ecosistema Digital y la adopción del modelo de negocio del software como servicio.

Por su parte Diana Rosa González Cárdenas, Coordinadora de Proyecto de la División Integradora de Negocios intervendrá en la jornada inicial del evento sobre la multiplataforma y sistema de gestión empresarial Odoo.

Según esta especialista Odoo, es una completa suite de aplicaciones de gestión empresarial, destinadas a cubrir todos los procesos de negocio de una empresa, independientemente del sector al que pertenezca. Ella es capaz de escalar las necesidades de negocio con cada una de sus aplicaciones, dígase Ventas, Finanzas, Operaciones, Fabricación, Recursos Humanos, entre otros.

El Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información Felti2021 se desarrolla por primera vez de forma virtual y la plataforma empleada ha sido desarrollada por Desoft.

Dany Jesús Valiente Prieto, Jefe del Centro de Servicios Informáticos IV de la División Desoft Habana creadora de Fevexpo señaló que dentro de las ventajas del uso de las plataformas virtuales se señalan la reducción de los costos al eliminarse los gastos logísticos para asistir, acceder constantemente a los stand, fijar citas sin la presión de un cierre, visualizar productos comunicativos como audiovisuales, fotografías y archivos.

También destacó que se podrán realizar rondas de negocios  y participar en una feria virtual por pabellones según las temáticas de los expositores. En esos stands virtuales se consultarán videos, documentos, imágenes, acudir a las redes sociales y sitios web de las entidades participantes y gestionar citas e intercambios mediante un chat.

El Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información, FELTi2021 es organizado por el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones, Geic y la Cámara de Comercio de la República de Cuba y agrupará del 15 al 17 de septiembre próximos a profesionales y empresarios de entidades, organizaciones y otras formas de gestión vinculadas con el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones nacional y extranjero.

 

  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.