Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias

Noticias

Desoft siempre va por más

10 de Marzo de 2022

Desoft siempre va por más .

La Empresa de Aplicaciones Informáticas amplió en 2021 su catálogo de productos y se afianzó en el liderazgo del proceso de informatización de la sociedad cubana

Durante 2021 la Empresa de Aplicaciones Informáticas Desoft continuó consolidándose como uno de los líderes en el proceso de informatización de la sociedad cubana. Así trascendió en un reciente encuentro con la prensa en el que directivos de esta empresa, con su director general Luis Guillermo Fernández Pérez al frente, presentaron los principales resultados alcanzados en 2021.

Desoft fortaleció su ecosistema digital y su estrategia de software como servicio, enfocada en generar alianzas. También amplió sus capacidades en el mercado externo, se dijo en la reunión.

Entre los resultados del año destaca la certificación de Zoom, el ERP (siglas de Enterprise Resource Planning) de la localización cubana de Odoo. Se trata de un sistema de gestión empresarial originalmente creado por la empresa belga Odoo que fue adaptado por Desoft a las normas legales cubanas y ahora es comercializado a través de la modalidad de software como servicio.

Sobre la base de esta tecnología Desoft implementó otros productos, como el Sistema automatizado de gestión de agua y saneamiento (Sagas), para las empresas de Acueducto y Alcantarillado en el país. También el Sistema de gestión de venta y producción (Promac), para el Grupo empresarial de materiales de la construcción (Geicon), y desarrolló Fevexpo, primera plataforma cubana para eventos virtuales e híbridos.

Contribuye empresa Desoft a la informatización de la sociedad cubana

06 de Marzo de 2022

Contribuye empresa Desoft a la informatización de la sociedad cubana.

La empresa cubana de aplicaciones informáticas Desoft contribuye a la informatización del país con el diseño de disimiles herramientas digitales en algunos de los sectores priorizados del ámbito socioeconómico.

De acuerdo con declaraciones a la prensa de Tamara Velázquez, especialista del grupo de exportaciones de la entidad, varios de los resultados obtenidos durante 2021 están asociados a emprendimientos gestionados por el centro de manera integral y a soluciones presentes en su cartera de ofertas.

Actualmente, acotó, algunos proyectos a destacar desarrollados en la nube pública del organismo están asociados al gobierno electrónico en Cuba.

Según dijo, esta facilidad dota a las instancias provinciales y municipales, y a los ministerios, de soluciones de software para la gestión interna de sus procesos y para la interacción con los pobladores.

Desoft, proveedor tecnológico del 90 por ciento de los portales del ciudadano en todo el país, concluyó en 2021 la primera etapa de la implementación de esta herramienta disponible ya en 150 municipios, detalló.

Industria informática, debate y desarrollo

01 de Marzo de 2022

Industria informática, debate y desarrollo.

Realizan encuentro entre los actores económicos de la Industria de Aplicaciones y Servicios Informáticos y los directivos del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) de Cuba.

La actividad, presidida por la Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, el Viceministro Primero, Wilfredo González Vidal y la Viceministra Grisel Reyes León reunió a representantes de empresas, MIPYMES y trabajadores por cuenta propia pertenecientes al sector.

En el encuentro se mostró el organigrama del Ministerio de Comunicaciones con respecto al desarrollo de la Industria Informática y la transformación digital del país, para una mayor comprensión y conocimiento por parte de los actores económicos del sector, del funcionamiento interno de la entidad y el proceso en sí.

Se presentó el marco jurídico actualizado, con sus 2 Decretos, 5 Decretos Ley, los 6 acuerdos CECM y las 98 Resoluciones e instrucciones, donde se intercambiaron criterios y sugerencias respecto a su implementación en las MIPYMES privadas.

Se explicaron los 6 Proyectos que conciben los 6 ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo 2030 (PNDES 2030) de los que el MINCOM es responsable. Se impulsó a la participación de estos actores con propuestas y proyectos innovadores que se puedan aplicar.

Paginación

  • Primera página primero
  • Página anterior anterior
  • …
  • Page 43
  • Page 44
  • Page 45
  • Page 46
  • Página actual 47
  • Page 48
  • Page 49
  • Page 50
  • Page 51
  • …
  • Siguiente página siguiente
  • Última página último
  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.