10 de Marzo de 2022
Desoft siempre va por más .
La Empresa de Aplicaciones Informáticas amplió en 2021 su catálogo de productos y se afianzó en el liderazgo del proceso de informatización de la sociedad cubana
Durante 2021 la Empresa de Aplicaciones Informáticas Desoft continuó consolidándose como uno de los líderes en el proceso de informatización de la sociedad cubana. Así trascendió en un reciente encuentro con la prensa en el que directivos de esta empresa, con su director general Luis Guillermo Fernández Pérez al frente, presentaron los principales resultados alcanzados en 2021.
Desoft fortaleció su ecosistema digital y su estrategia de software como servicio, enfocada en generar alianzas. También amplió sus capacidades en el mercado externo, se dijo en la reunión.
Entre los resultados del año destaca la certificación de Zoom, el ERP (siglas de Enterprise Resource Planning) de la localización cubana de Odoo. Se trata de un sistema de gestión empresarial originalmente creado por la empresa belga Odoo que fue adaptado por Desoft a las normas legales cubanas y ahora es comercializado a través de la modalidad de software como servicio.
Sobre la base de esta tecnología Desoft implementó otros productos, como el Sistema automatizado de gestión de agua y saneamiento (Sagas), para las empresas de Acueducto y Alcantarillado en el país. También el Sistema de gestión de venta y producción (Promac), para el Grupo empresarial de materiales de la construcción (Geicon), y desarrolló Fevexpo, primera plataforma cubana para eventos virtuales e híbridos.

