Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias

Noticias

Industria informática, debate y desarrollo

01 de Marzo de 2022

Industria informática, debate y desarrollo.

Realizan encuentro entre los actores económicos de la Industria de Aplicaciones y Servicios Informáticos y los directivos del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) de Cuba.

La actividad, presidida por la Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, el Viceministro Primero, Wilfredo González Vidal y la Viceministra Grisel Reyes León reunió a representantes de empresas, MIPYMES y trabajadores por cuenta propia pertenecientes al sector.

En el encuentro se mostró el organigrama del Ministerio de Comunicaciones con respecto al desarrollo de la Industria Informática y la transformación digital del país, para una mayor comprensión y conocimiento por parte de los actores económicos del sector, del funcionamiento interno de la entidad y el proceso en sí.

Se presentó el marco jurídico actualizado, con sus 2 Decretos, 5 Decretos Ley, los 6 acuerdos CECM y las 98 Resoluciones e instrucciones, donde se intercambiaron criterios y sugerencias respecto a su implementación en las MIPYMES privadas.

Se explicaron los 6 Proyectos que conciben los 6 ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo 2030 (PNDES 2030) de los que el MINCOM es responsable. Se impulsó a la participación de estos actores con propuestas y proyectos innovadores que se puedan aplicar.

Informática 2022: por la Transformación digital

21 de Febrero de 2022

Informática 2022: por la Transformación digital.

La Convención y Feria Informática 2022, se consolida como el espacio más importante de este tipo en el país.

La XVIII edición se celebrará del 21 al 25 de marzo en modalidad híbrida presencial/virtual, con mayor peso en la modalidad virtual.

La participación puede ser (en ambas modalidades) como ponente, conferencista o profesor de curso en la convención científica; como expositor en la feria expositiva y como expositor de proyectos que resulten ganadores del concurso Panorama de las TIC en Cuba.

Además, teniendo en cuenta que la Convención constituye una excelente oportunidad de capacitación actualizada, es posible acreditarse como participante o asistir a los cursos que se imparten.

La Feria Virtual:
La Feria se desarrollará en formato virtual, a través de la plataforma Fevexpo, para exponer productos, servicios, soluciones e interactuar con otros participantes del evento, ya sean otros expositores o visitantes. Esta novedad potenciará la asistencia desde cualquier lugar del mundo.

Será un espacio para el intercambio de experiencias e información entre expositores, empresarios, representantes gubernamentales y organismos internacionales, concertando alianzas estratégicas entre entidades nacionales y extranjeras que tributen al fortalecimiento de la industria del software. Incentivando, de esta forma, el uso y desarrollo de aplicaciones y plataformas cubanas de software de código abierto.

Ministerio de Comunicaciones realiza reunión de trabajo anual

19 de Febrero de 2022

Ministerio de Comunicaciones realiza reunión de trabajo anual.

Con la presencia del miembro del Buró político y Primer Ministro de la República Manuel Marrero Cruz, se realizó este 18 de febrero, la reunión de trabajo anual del Ministerio de Comunicaciones en la que se expusieron las proyecciones de trabajo para este 2022.

De acuerdo con la organización para el análisis del cumplimiento de las metas y objetivos del Plan de Desarrollo Económico y Social del país hasta el 2030, la  ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, explicó que el ministerio tiene presencia en tres de los seis Macroprogramas definidos, con la participación de los proyectos: Infraestructura de servicios públicos de telecomunicaciones; televisión digital; comercio electrónico; gobierno digital; la industria de aplicaciones y servicios informáticos y la Ciberseguridad como elemento transversal a todos, en correspondencia con sus alcances.

En el debate destacan las intervenciones de directivos del organismo y del sistema de las Comunicaciones sobre las proyecciones de trabajo para este año 2022:

Paginación

  • Primera página primero
  • Página anterior anterior
  • …
  • Page 44
  • Page 45
  • Page 46
  • Page 47
  • Página actual 48
  • Page 49
  • Page 50
  • Page 51
  • Page 52
  • …
  • Siguiente página siguiente
  • Última página último
  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.