Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias

Noticias

Cuba: De la informatización de la sociedad a la transformación digital

30 de Marzo de 2022

Cuba: De la informatización de la sociedad a la transformación digital .

Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones de Cuba al participar en el espacio televisivo Mesa Redonda señaló que el desarrollo de la infraestructura es uno de los ejes vitales para poder avanzar en el proceso de informatización del país. “Durante la etapa de covid-19 aumentaron las necesidades de comunicación de los ciudadanos a partir del aislamiento; con un estimado de crecimiento de tráfico de 2.6 veces luego del primer año de la pandemia”.

En este sentido, sostuvo que ETECSA tuvo que acelerar y masificar el acceso para poder garantizar las demandas de servicio que tenía la población. “En un escenario de covid necesitaban conectarse más para comunicarse con su familia, así como implementar el teletrabajo”, ejemplificó.

Igualmente destacó que se garantizó la conectividad de los centros de aislamiento, las instituciones científicas, el acceso gratuito a la plataforma Cubaeduca y otras plataformas de la Educación Superior.

En este propio periodo se realizó trabajos para lograr ampliar la cobertura 4G, la cual ya está presente en todos los municipios del país, informó Arevich Marín.

“Además 1 112 consejos populares del país disponen de al menos una vía para el acceso a Internet”.

Subrayó que en el país hoy hay más de 7 500 000 personas con acceso a Internet, de las cuales el 80% lo hace a través del teléfono celular.

Desoft con dos premios y una mención en Informática 2022

27 de Marzo de 2022

Desoft con dos premios y una mención en Informática 2022.

La Empresa de Aplicaciones Informáticas Desoft, resultó estimulada en la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022 con dos premios correspondientes al Ecosistema Digital de Gobierno Electrónico y a Portecoos, plataforma tecnológica de gestión logística integrada para la comunidad portuaria, el primero en la categoría de Servicios y Aplicaciones de Gobierno y Comercio Electrónicos y el segundo en la de Soluciones de Gestión, Servicios e Infraestructura de Telecomunicaciones.

Otros de los resultados reconocidos fue la solución Hidrocuba para la gestión de recursos hídricos reconocida con una mención en la categoría de Soluciones de Gestión, Servicios e Infraestructura de Telecomunicaciones.

En total se presentaron unos 30 proyectos  como parte del Stand Cuba que compitieron en el Concurso Panorama de las TIC, convocado por el Ministerio de Comunicaciones.

La Feria Informática se desarrolló  a través de la plataforma Fevexpo desarrollada por Desoft, la primera en Cuba para tales propósitos. Durante la feria se expusieron productos, servicios, soluciones; fomentándose la interacción entre los participantes del evento, ya sean expositores o visitantes.

Ministra de Comunicaciones interviene en la inauguración de Informática 2022

22 de Marzo de 2022

Ministra de Comunicaciones interviene en la inauguración de Informática 2022 .

En el Palacio de Convenciones de La Habana, quedó inaugurada, este 21 de marzo, la edición XVIII de la Convención y Feria Internacional Informática 2022.

La ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, en su discurso expresó: “… la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022, evento que desde su primera edición en 1988 ha servido de punto de encuentro para que especialistas cubanos y de otras latitudes compartan experiencias y conocimientos en el campo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

“En esta ocasión, el lema que acompañará al evento es “Juntos por la Transformación Digital”, que constituye un reconocimiento a la importancia que tiene la aplicación innovadora de las tecnologías digitales en todos los ámbitos de la sociedad.”

La Ministra de Comunicaciones en sus palabras reiteró el precepto revolucionario planteado por el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones constituyen un sector estratégico para el desarrollo del país y ratificado por nuestro Presidente como uno de los pilares del ejercicio de gobierno.

“En el 2015, nuestro presidente Díaz-Canel, durante el Primer Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad, llamó a fortalecer y acelerar el proceso de informatización de la sociedad, como expresión de la voluntad del Estado y del Gobierno cubano de impulsar y masificar el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para satisfacer las necesidades crecientes de información y de servicios, elevar el bienestar de la población, soportar el desarrollo económico y social del país, dar a conocer las razones de Cuba y nuestra verdad en Internet.

Paginación

  • Primera página primero
  • Página anterior anterior
  • …
  • Page 41
  • Page 42
  • Page 43
  • Page 44
  • Página actual 45
  • Page 46
  • Page 47
  • Page 48
  • Page 49
  • …
  • Siguiente página siguiente
  • Última página último
  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.