Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias

Noticias

Ministra de Comunicaciones interviene en la inauguración de Informática 2022

22 de Marzo de 2022

Ministra de Comunicaciones interviene en la inauguración de Informática 2022 .

En el Palacio de Convenciones de La Habana, quedó inaugurada, este 21 de marzo, la edición XVIII de la Convención y Feria Internacional Informática 2022.

La ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, en su discurso expresó: “… la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022, evento que desde su primera edición en 1988 ha servido de punto de encuentro para que especialistas cubanos y de otras latitudes compartan experiencias y conocimientos en el campo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

“En esta ocasión, el lema que acompañará al evento es “Juntos por la Transformación Digital”, que constituye un reconocimiento a la importancia que tiene la aplicación innovadora de las tecnologías digitales en todos los ámbitos de la sociedad.”

La Ministra de Comunicaciones en sus palabras reiteró el precepto revolucionario planteado por el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones constituyen un sector estratégico para el desarrollo del país y ratificado por nuestro Presidente como uno de los pilares del ejercicio de gobierno.

“En el 2015, nuestro presidente Díaz-Canel, durante el Primer Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad, llamó a fortalecer y acelerar el proceso de informatización de la sociedad, como expresión de la voluntad del Estado y del Gobierno cubano de impulsar y masificar el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para satisfacer las necesidades crecientes de información y de servicios, elevar el bienestar de la población, soportar el desarrollo económico y social del país, dar a conocer las razones de Cuba y nuestra verdad en Internet.

Nuevas funcionalidades en plataforma cubana de eventos virtuales

17 de Marzo de 2022

Nuevas funcionalidades en plataforma cubana de eventos virtuales .

A menos de un año de su creación, Fevexpo, la primera plataforma cubana de eventos online, incorpora nuevas funcionalidades de cara a los próximos congresos y reuniones que acogerá.

Yerady Nuñez Hernández, jefe del proyecto en la empresa de aplicaciones informáticas Desoft, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que la herramienta suma la posibilidad de consultar por los organizadores las estadísticas de la cantidad de visitas que ha recibido su stand y ofrece Mapa de navegación y nuevos diseños en las distintas áreas expositivas.

El especialista recordó a la prensa que Fevexpo es una solución implementada por Desoft con tecnología Odoo, como parte de su estrategia de desarrollo.

Propone la creación de sitios webs personalizados con dominio propio del cliente o subdominio de la entidad integrada al Grupo de la Informática y las Comunicaciones y su diseño es adaptable desde cualquier dispositivo, ya sea PC, móvil o tablet, detalló Nuñez Hernández.

Favorecen proyectos de Desoft transformación digital en Cuba

10 de Marzo de 2022

Favorecen proyectos de Desoft transformación digital en Cuba .

ERP ZOOM Localización Cubana de Odoo ofrece más de 40 módulos para la gestión de una entidad o un negocio, automatizando así los procesos internos

Con un modelo de negocio hacia la comercialización del software como servicio, reconociéndolo además como vía de trasformación digital eficaz y segura de la sociedad cubana, la empresa Desoft participa activamente o gestiona de manera integral diferentes soluciones, entre las que destaca el ERP ZOOM Localización Cubana de Odoo.

Se trata —según explicó Luis Guillermo Fernández, director general de la empresa—, de un sistema de código abierto desarrollado sobre la base de una tecnología probada internacionalmente, con más de tres millones de usuarios en el mundo y que, en el caso nuestro, le hemos incorporado una localización para adaptarlo a las normas y regulaciones, que tiene Cuba, sin perder las buenas prácticas internacionales y garantías de seguridad.

Esta solución informática ofrece más de 40 módulos para la gestión de una entidad o un negocio, automatizando así los procesos internos, ya estén asociados a la contabilidad, logística, distribución, producción, ventas, compras o gestión de flotas de transporte, entre otros, detalló, Tamara Liz Velázquez, especialista del grupo de exportaciones de la División de Negocios.

Paginación

  • Primera página primero
  • Página anterior anterior
  • …
  • Page 39
  • Page 40
  • Page 41
  • Page 42
  • Página actual 43
  • Page 44
  • Page 45
  • Page 46
  • Page 47
  • …
  • Siguiente página siguiente
  • Última página último
  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.