
18 de Abril de 2022
La industria 4.0 en Cuba: un camino necesario y constante.
Cómo lograr la transformación industrial que Cuba necesita, a partir del uso de las nuevas tecnologías, fue el tema que centró los análisis de la más reciente sesión del Consejo Nacional de Innovación, encabezado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
En un contexto donde el mundo avanza cada vez más hacia la adopción de la tecnología digital y el fomento progresivo de la automatización de los procesos productivos, este órgano consultivo del Estado cubano —orientado a recomendar las decisiones para impulsar la innovación en el funcionamiento del Estado, el Gobierno, la economía y la sociedad de forma coordinada e integrada— llamó la atención sobre la importancia de asumir y aplicar en el país esos conceptos.
Las acciones tienen sus bases en lo que se ha dado en llamar la Industria 4.0 —considerada como la cuarta revolución industrial— que busca transformar a la empresa en una organización inteligente para conseguir los mejores resultados.
Hacia ese camino también se proyecta la industria cubana que, teniendo en cuenta sus propias características y las objetivas limitaciones económicas que persisten, trabaja para estimular el surgimiento de nuevas empresas de alta tecnología, así como de Pymes tecnológicas, a partir de la convergencia entre el sector empresarial y el académico, y sus encadenamientos productivos.