
31 de Octubre de 2023
Daños ocasionados por bloqueo al sector de las comunicaciones, la informática y las telecomunicaciones en Cuba.
En el informe presentado por Cuba contra el bloqueo económico, comercial y financiero refiere los daños provocados por esta política entre el 1º de marzo de 2022 y el 28 de febrero de 2023. En el caso del sector de las comunicaciones y la informática, incluidas las telecomunicaciones en Cuba, los daños y perjuicios económicos ocasionados por el bloqueo durante este período se estiman en 41 millones 270 mil 50 dólares.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) continuó siendo la empresa con mayor afectación, registrando una cifra de 40 millones 901 mil 400 dólares en pérdidas, lo que representa aproximadamente el 99,1% del monto total de los daños reportados en el sector.
Es de destacar que se mantiene el asedio y las presiones a las entidades que tienen relaciones comerciales y otras con interés de negociar con las empresas de comunicaciones, lo que incide negativamente en la posibilidad de los cubanos de disponer de una infraestructura adecuada, mayor acceso a Internet y a la informatización.
Ningún país enfrenta un proceso de modernización tecnológica en estas condiciones. Varios proveedores internacionales que prestaban servicios de reparación a la tecnología instalada han decidido no continuar haciéndolo, incluso aquellos de los que depende más del 50% del equipamiento actual.
Como en años anteriores las limitaciones en la disponibilidad de portadores energéticos y la falta de combustible, derivadas de las restricciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos a suministradores y barcos que accedan a nuestro país, han afectado la autonomía de los grupos electrógenos en los centros tecnológicos.
El bloqueo ha impedido también a las empresas cubanas y estadounidenses avanzar en la concreción de acuerdos mutuamente beneficiosos en el sector de las telecomunicaciones.