Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias

Noticias

Daños ocasionados por bloqueo al sector de las comunicaciones, la informática y las telecomunicaciones en Cuba

31 de Octubre de 2023

Daños ocasionados por bloqueo al sector de las comunicaciones, la informática y las telecomunicaciones en Cuba.

En el informe presentado por Cuba contra el bloqueo económico, comercial y financiero refiere los daños provocados por esta política entre el 1º de marzo de 2022 y el 28 de febrero de 2023. En el caso del sector de las comunicaciones y la informática, incluidas las telecomunicaciones en Cuba, los daños y perjuicios económicos ocasionados por el bloqueo durante este período se estiman en 41 millones 270 mil 50 dólares.

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) continuó siendo la empresa con mayor afectación, registrando una cifra de 40 millones 901 mil 400 dólares en pérdidas, lo que representa aproximadamente el 99,1% del monto total de los daños reportados en el sector.

Es de destacar que se mantiene el asedio y las presiones a las entidades que tienen relaciones comerciales y otras con interés de negociar con las empresas de comunicaciones, lo que incide negativamente en la posibilidad de los cubanos de disponer de una infraestructura adecuada, mayor acceso a Internet y a la informatización.

Ningún país enfrenta un proceso de modernización tecnológica en estas condiciones. Varios proveedores internacionales que prestaban servicios de reparación a la tecnología instalada han decidido no continuar haciéndolo, incluso aquellos de los que depende más del 50% del equipamiento actual.

Como en años anteriores las limitaciones en la disponibilidad de portadores energéticos y la falta de combustible, derivadas de las restricciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos a suministradores y barcos que accedan a nuestro país, han afectado la autonomía de los grupos electrógenos en los centros tecnológicos.

El bloqueo ha impedido también a las empresas cubanas y estadounidenses avanzar en la concreción de acuerdos mutuamente beneficiosos en el sector de las telecomunicaciones.

Desoft: sus productos y servicios en Mardeltur23

25 de Octubre de 2023

Desoft: sus productos y servicios en Mardeltur23.

Como parte del V Congreso Internacional de Marketing, Desarrollo Local y Turismo (Mardeltur23) que se desarrolla  en el Palacio de Convenciones se presentó la conferencia magistral  Desoft: sus productos y servicios que tributan a la gestión y desarrollo tecnológico de nuestros clientes, impartida por el director general de la empresa, el Ing, Dany Jesús Valiente Prieto.

En su intervención explicó de resultados con productos como el ERP Zoom Lc Odoo, que permite a las entidades cubanas integrar en un sistema único todos los procesos asociados con los aspectos estratégicos, operativos o productivos  y que recientemente fuera actualizada su licencia comercial.

También destacó otras soluciones basadas en la tecnología Odoo de procedencia belga y adaptada a nuestras realidades como la plataforma tecnológica para eventos virtuales e híbridos, Fevexpo, el Sistema para el Control y Gestión de las Multas, la solución Portecoos para la gestión de las mercancías desde los puertos, así como otras soluciones a la medida que resuelven problemáticas relacionadas con el consumo energético, del agua o la construcción.

Intercambian directivos de Desoft con representantes del Parlamento cubano

18 de Octubre de 2023

Intercambian directivos de Desoft con representantes del Parlamento cubano.

Como parte del intercambio organizado por el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (Geic) con la  Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional, este miércoles  se realizó una visita a la sede de la Empresa de Aplicaciones Informáticas Desoft, en la capital cubana.

Participaron en la reunión Tamara Valido Benitez, presidenta de la Comisión, Ariadne Plascencia Castro, presidenta del Geic, Dany Valiente Prieto, director General de Desoft, así como otros representantes del Consejo de Dirección de la empresa.

Dentro de los temas abordados estuvo la transformación organizacional de Desoft, las exportaciones y soluciones informáticas disponibles para impulsar la informatización y transformación digital en nuestro país.

Paginación

  • Primera página primero
  • Página anterior anterior
  • …
  • Page 16
  • Page 17
  • Page 18
  • Page 19
  • Página actual 20
  • Page 21
  • Page 22
  • Page 23
  • Page 24
  • …
  • Siguiente página siguiente
  • Última página último
  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.