11 de Octubre de 2023
Desoft impulsa uso de la firma digital en territorio oriental de Cuba.
Con el objetivo de agilizar la tramitación de documentos y favorecer la informatización de la sociedad, la División Territorial de Desoft en Santiago de Cuba impulsa el empleo de la firma digital por personas naturales y jurídicas.
Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Julio César Pomier, responsable de la Comunicación en la institución, el servicio, creado por la Empresa Productora de Software para la Técnica Electrónica Softel, procura garantizar la identificación inequívoca del firmante y la integridad de los documentos.
Señaló entre las funciones la validación de contratos laborales, informes, autorizaciones, facturas, actas, acuerdos de confidencialidad, solicitudes públicas, planes de trabajo y cualquier otra planilla tramitada de forma digital y en formato PDF.
De acuerdo con Pomier, el empleo del fichero electrónico reduce la movilidad hacia las entidades y la necesidad de presencialidad, favorece la productividad del personal y erradica las probabilidades de alterar o falsificar certificaciones.

