Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias

Noticias

Las telecomunicaciones en Cuba juegan un rol esencial para el desarrollo

10 de Marzo de 2024

Las telecomunicaciones en Cuba juegan un rol esencial para el desarrollo.

Apostar por la transformación digital, acompañada de la informatización y digitalización de procesos y servicios para el pueblo, constituye una prioridad para el Ministerio de Comunicaciones de Cuba (Mincom) en 2024.

En su reunión anual de trabajo, desarrollada hoy en La Habana con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, y Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro, se analizaron las potencialidades para avanzar en áreas como el despliegue de la televisión digital terrestre y las mejoras de las infraestructuras para fortalecer la señal de telefonía fija y móvil.

Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, precisó que en el país se ha incrementado el número de usuarios de las redes móviles y que ascienden los clientes que emplean las tecnologías de tercera y cuarta generación, conocidas como 3G y 4G, respectivamente-.

En esos resultados incide la instalación del cable submarino de fibra óptica Arimao en 2023, añadió.

Sobre la televisión digital terrestre Arevich Marín señaló que con el apoyo de un donativo de China a comienzos del año en curso se avanza en el llamado apagón analógico, con cifras que muestran un consumo de más del 70 por ciento de señal estándar y un 50 por ciento de señal en alta definición.

La titular insistió en la importancia de los portales de Gobierno, que actualmente son 263 entre los Organismos de la Administración Central del Estado, los gobiernos locales y las entidades, pero solo el 35 por ciento de la población interactúa con ellos.

Cuba alista Convención y Feria Internacional Informática 2024

06 de Marzo de 2024

Cuba alista Convención y Feria Internacional Informática 2024 .

Cuba ultima detalles para la XIV Convención y Feria Internacional Informática 2024 del 18 al 22 de marzo con el lema Por una sociedad digital, informaron hoy sus organizadores en conferencia de prensa.

El viceministro primero de las Comunicaciones, Wilfredo González, explicó que al foro científico han confirmado su presencia representantes de 16 países, mientras para la muestra expositiva ya se cuenta con la participación unas 67 empresas dedicadas, entre otras, a las tecnologías de la informática, la digitalización y la inteligencia artificial.

Destacó que no es coincidencia que el lema central de ambos eventos sea Por una sociedad digital, cuando la informatización y la digitalización son para Cuba un pilar de la gestión del gobierno, respaldado por las máximas autoridades de la nación.

González subrayó que la asistencia de las máximas figuras regionales de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones y de la Unión de Telecomunicaciones del Caribe, y otros prestigiosos expertos y especialistas es un reconocimiento a los esfuerzos de la isla por avanzar en estos campos, como lo exige el desarrollo actual a nivel global.

Añadió que la convención en su jornada inaugural tiene previsto un panel de alto nivel para debatir sobre la transformación digital, retos y desafíos, en tanto su agenda se completará con nueve eventos científicos y ocho conferencias magistrales, entre las que destaca la dedicada al desafío imprescindible de la inteligencia artificial.

Desoft en Informática 2024: Desarrollarán taller sobre sistema de gestión de recursos empresariales

01 de Marzo de 2024

Desoft en Informática 2024: Desarrollarán taller sobre sistema de gestión de recursos empresariales.

El evento sesionará el próximo 14 de marzo, desde las 9:00 am, en el Hotel Tryp Habana Libre, y tiene como objetivos fundamentales mostrar como Odoo puede ayudar en la transformación digital; cómo utilizar el ERP Zoom LC en la gestión de una organización desde el punto de vista funcional; y debatir sobre la metodología para el desarrollo de productos basados en Odoo y sus buenas prácticas.

En el cierre de la jornada se realizará una breve presentación de productos de la cartera de Desoft que han sido desarrollados sobre Odoo, entre ellos Fevexpo (primera plataforma cubana para la realización de eventos virtuales e híbridos), la Suite de Seguridad Informática, y DM Plus.

Los interesados en participar en el Taller, que tiene una capacidad de hasta 100 asistentes, pueden inscribirse antes del 10 de marzo en:

https://expodesoft.fevexpo.cu/odoo-con-desoft.

Paginación

  • Primera página primero
  • Página anterior anterior
  • …
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • Página actual 17
  • Page 18
  • Page 19
  • Page 20
  • Page 21
  • …
  • Siguiente página siguiente
  • Última página último
  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.