Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Segundo Taller Nacional de Desoft sobre las Mipymes

Noticia

Segundo Taller Nacional de Desoft sobre las Mipymes
Segundo Taller Nacional de Desoft sobre las Mipymes

17 de Noviembre de 2023 | Por: Área de Comunicación de Desoft

Como parte del proceso de transformación estructural de la Empresa de Aplicaciones informáticas, Desoft se realizó por videoconferencia este jueves, el Segundo Taller Nacional sobre las Mipymes de la empresa, al cual asistió el Dr. Agustín Lage Dávila, Héroe del Trabajo y asesor del presidente del Grupo Biocubafarma, quien desde hace algún tiempo se mantiene vinculado a nuestra organización.

Durante el encuentro, Noelis Izquierdo, director de la Dirección de Servicios de Desarrollo Empresarial de la Casa Matriz recordó a los presentes que en los Estatutos de las Mipymes se señalan cuatro requisitos fundacionales relacionados con el hecho de que deben ser entidades de base tecnológica, insertarse en la transformación digital de sus territorios, realizar actividades de exportación y establecer alianzas y encadenamientos con otras entidades a partir del modelo de negocio asumido por la empresa.

En este taller se escucharon las experiencias de Desoft Cienfuegos, próxima a convertirse en Mipyme, ASI (Asesoría y Soluciones Informáticas) la Mipyme de Las Tunas y La UEB de la empresa en Santiago de Cuba.

Al intervenir, el Dr. Lage reconoció que la experiencia de Desoft avanza y en cada encuentro se evidencian más precisiones. Recomendó que todas las iniciativas de este proceso deben tener su expresión en el Plan 2024, un plan que debe ser serio pero audaz al mismo tiempo.

Más adelante recomendó tener un mayor conocimiento del mercado y la necesidad de aglutinar todos los estudios y experiencias de Desoft en este sentido, para lo cual debe crearse un equipo que integre toda la información al respecto.

También alertó sobre la necesidad de socializar experiencias sobre las exportaciones en una industria como la nuestra para lo cual es indispensable crear un espacio permanente al que pueden sumarse otras entidades del país dedicadas también a la exportación con disímiles resultados.

Hay que crear, dijo Lage, una especie de red de aprendizaje en este tema de la gestión de las exportaciones, así como tener una mayor vinculación con el mundo académico del país.

Antes de despedirse, reconoció que en eventos como este de Desoft, se aprende mucho.

Como parte de este evento se presentaron además ponencias de la Dirección Comercial de la empresa y la propia Dirección de Servicios de Desarrollo Empresarial.

Dany Jesús Valiente Prieto, Director General de Desoft, al clausurar el taller realizó un recorrido por todas las acciones realizadas por la empresa en los últimos tiempos para incrementar su capacidad exportadora, a pesar de las dificultades y sobre los nuevos proyectos que se avecinan, donde entidades cubanas y extranjeras han reconocido a Desoft como un socio estratégico por los productos desarrollados y su plataforma tecnológica basada en el software como servicio, mediante una alianza con Etecsa, para colocar las soluciones en una nube pública, capaz de garantizar la seguridad y propiciar la informatización de las organizaciones

  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.