Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias

Noticias

Segundo Taller Nacional de Desoft sobre las Mipymes

17 de Noviembre de 2023

Segundo Taller Nacional de Desoft sobre las Mipymes .

Como parte del proceso de transformación estructural de la Empresa de Aplicaciones informáticas, Desoft se realizó por videoconferencia este jueves, el Segundo Taller Nacional sobre las Mipymes de la empresa, al cual asistió el Dr. Agustín Lage Dávila, Héroe del Trabajo y asesor del presidente del Grupo Biocubafarma, quien desde hace algún tiempo se mantiene vinculado a nuestra organización.

Durante el encuentro, Noelis Izquierdo, director de la Dirección de Servicios de Desarrollo Empresarial de la Casa Matriz recordó a los presentes que en los Estatutos de las Mipymes se señalan cuatro requisitos fundacionales relacionados con el hecho de que deben ser entidades de base tecnológica, insertarse en la transformación digital de sus territorios, realizar actividades de exportación y establecer alianzas y encadenamientos con otras entidades a partir del modelo de negocio asumido por la empresa.

En este taller se escucharon las experiencias de Desoft Cienfuegos, próxima a convertirse en Mipyme, ASI (Asesoría y Soluciones Informáticas) la Mipyme de Las Tunas y La UEB de la empresa en Santiago de Cuba.

Al intervenir, el Dr. Lage reconoció que la experiencia de Desoft avanza y en cada encuentro se evidencian más precisiones. Recomendó que todas las iniciativas de este proceso deben tener su expresión en el Plan 2024, un plan que debe ser serio pero audaz al mismo tiempo.

Destaca Cuba en la UNESCO preocupación con la creciente brecha digital

15 de Noviembre de 2023

Destaca Cuba en la UNESCO preocupación con la creciente brecha digital.

Durante la consideración del informe de la Directora General sobre la aplicación de los resultados de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), el Viceministro destacó que a unos días de cumplirse 20 años de la primera fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, en la cual se adoptaron importantes documentos a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno, se mantiene la brecha digital, tema reconocido en dicha Cumbre como una nueva dimensión de las divisiones económicas y sociales.

En ese sentido, González Vidal explicó que este y otros temas relacionados fueron abordados con preocupación por numerosos Jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre del G-77 y China, celebrada en La Habana, Cuba, el pasado mes de septiembre, y que tuvo como tema central: “Retos actuales del desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”.

En la Declaración Final de esta Cumbre se aseveró que el G77 y China promueven: “una estrecha alineación entre el proceso de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.

Se acordó, además, “trabajar en pro de una posición sólida y concertada del G-77 y China para garantizar que el proceso de Revisión General de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI+20), el Pacto Mundial Digital y la Cumbre del Futuro contribuyan, entre otras cosas, al logro del desarrollo sostenible y a cerrar la brecha digital entre los países desarrollados y los países en desarrollo”.

Presentan en FIHAV2023 evento asociado a Informática 2024

11 de Noviembre de 2023

Presentan en FIHAV2023 evento asociado a Informática 2024.

Como parte del programa general de la Feria de La Habana se presentó el evento VIII Taller Internacional “Las TIC en la gestión de las organizaciones” uno de los que se organizarán como parte de Informática 2024 para marzo del próximo año

La Dr. Clara Alonso Suárez, asesora del Director General de la Empresa de Aplicaciones Informáticas Desoft y presidente del Comité Científico, explicó todas las líneas temáticas del evento las cuales incluyen la Transformación digital de las entidades: Planeación estratégica y gestión del cambio, la Generación y explotación segura de las tecnologías y la Gestión del conocimiento y la innovación en las organizaciones.

A esta presentación asistieron el viceministro primero del Ministerio de Comunicaciones República de Cuba (Mincom), Wilfredo González y Dany Jesús Valiente, director general de Desoft.

Durante la presentación el viceministro primero del Mincom al intervenir llamó a una mayor integración de las Mipymes de este sector de cara a Informática2024 porque todos forman parte de la industria del software en el país, a una mayor participación de especialistas del Desoft en ese evento y a la búsqueda de una mayor participación internacional.

Paginación

  • Primera página primero
  • Página anterior anterior
  • …
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • Page 17
  • Página actual 18
  • Page 19
  • Page 20
  • Page 21
  • Page 22
  • …
  • Siguiente página siguiente
  • Última página último
  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.