Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias

Noticias

Desoft y el Instituto de Información y Comunicación Social firman convenio en Informática 2024

20 de Marzo de 2024

Desoft y el Instituto de Información y Comunicación Social firman convenio en Informática 2024.

Como parte de la jornada de miércoles en la Feria de Informática 2024 con sede en el recinto ferial de Pabexpo, Desoft, la Empresa de Aplicaciones Informáticas y el Instituto de Información y Comunicación Social de Cuba firmaron convenio de colaboración  para establecer relaciones en el área de formación académica, laboral y de desarrollo en el área de las TIC.

El acuerdo incluye trabajos de asesoría e integración de los procesos tecnológicos del instituto, sus dependencias provinciales y municipales, la informatización de sus procesos internos, de los trámites y servicios en línea del sector de la comunicación social que competen a ese organismo, integrar el proceso de cuadro de mando para la toma de decisiones, avanzar en la informatización del proyecto de la Televisión Digital Terrestre, así como participar en los procesos de desarrollo de la Radio Cubana.

Hasta el momento, Desoft había trabajado en un sistema de gestión de la Guía electrónica de programación para la gestión del contenido de cada canal de la televisión, donde cada Portal provincial del ciudadano brinda la cartelera de televisión de los canales nacionales y del telecentro del territorio, así como en una APK para acceder a la cartelera de todos los canales de la Televisión Cubana, incluidos los telecentros de cada provincia del país.

Abre sus puertas XIX Feria Internacional Informática 2024

19 de Marzo de 2024

Abre sus puertas XIX Feria Internacional Informática 2024 .

Con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, y de Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro, se inauguró hoy la XIX Feria Internacional Informática 2024, en el recinto ferial Pabexpo.

   Ariadne Plasencia Castro, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) y secretario ejecutiva del evento, expresó que este apartado expositivo evidencia el interés de la mayor de las Antillas por el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y la voluntad de los profesionales del sector para el crecimiento de la sociedad cubana.

   Plasencia Castro consideró que Informática, tanto en la Convención como en la Feria, permite la promoción de la imagen de Cuba como nación en condiciones y con amplia capacidad para el desarrollo de las TIC en función de las mejoras de la ciudadanía.

  La presidenta de GEIC afirmó que en la cita es un espacio de intercambio de las partes interesadas en los avances de esas tecnologías que sirven de soporte al proceso de transformación digital de varias naciones. 

  En la Feria, precisó, figuran unos 49 estands, de los cual 15 pertenecen a empresas extranjeras de una docena de países, mientras que de Cuba se encuentran entidades estatales y nuevos actores económicos vinculados a la generación de bienes, servicios y soluciones informáticas.

Informática 2024: Taller Odoo con Desoft

15 de Marzo de 2024

Informática 2024: Taller Odoo con Desoft.

Como parte de las actividades previas a la XIX Convención y Feria Internacional Informática 2024 a desarrollarse la próxima semana en la capital cubana, la Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft, desarrolló el taller “Odoo con Desoft” con el propósito de socializar sus experiencias en el uso de este Sistema Integrado de Gestión que ofrece módulos para todos los procesos de una entidad, conocido como ERP, por sus siglas en inglés.

A partir de esta aplicación, creada por una empresa belga, que cuenta con más de 7 millones de clientes en el mundo, Desoft desarrolló el Zoom LC (localización cubana de Odoo), un Sistema Integrado de Gestión escalable que ofrece módulos para todos los procesos de una entidad, y que ha sido certificado por todas las entidades rectoras del país desde el punto de vista contable, de calidad del producto y la seguridad informática.

El taller sesionó en el Hotel Habana Libre y contó la participación de más de 70 empresas cubanas y otras organizaciones interesadas en introducir este software, mediante el cual podrán monitorear todos los indicadores de la entidad, medir la gestión de sus procesos las 24 horas del día, desde cualquier equipo incluyendo dispositivos móviles.

Dentro del programa del evento se incluyó una conferencia magistral de Aylin Febles Estrada, Presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba sobre la Transformación digital, necesidad y retos en la Cuba contemporánea,  donde destacó el papel de la innovación y la necesidad de que las soluciones se correspondan con las prioridades de la informatización ante la situación actual del país.

Paginación

  • Primera página primero
  • Página anterior anterior
  • …
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • Página actual 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • Page 17
  • …
  • Siguiente página siguiente
  • Última página último
  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.