Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. FELTti2021 estrenará plataforma para eventos virtuales desarrollada por Desoft

Noticia

FELTti2021 estrenará plataforma para eventos virtuales desarrollada por Desoft
FELTti2021 estrenará plataforma para eventos virtuales desarrollada por Desoft

30 de Agosto de 2021 | Por: Área de Comunicación de Desoft

A diferencia de ediciones anteriores, y motivado por la situación epidemiológica mundial ante la Covid19, el Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información conocido como FELTi, se realizará en el próximo mes de septiembre solo en formato virtual.

Para lograrlo, la Empresa de Aplicaciones Informáticas Desoft, a través de su representación en La Habana, desarrolló una plataforma para este tipo de eventos a la que han denominado Fevexpo.

La ingeniera Yulennys Suárez Ramírez, integrante del equipo de desarrolladores explicó que crearon un sistema informático donde se alojan eventos virtuales con funcionalidades generales y/o específicas para cada uno de ellos según sus características.

El objetivo, explicó Suárez, es hacer una simulación de lo que acontece en un evento físico, pero ahora de manera virtual, que incluye stands, pabellones, salas de conferencias, buró de información, y la posibilidad de interactuar en cada uno de estos.

Una de las ventajas de este nuevo servicio es que los eventos virtuales  tendrán previamente un sitio web que se lanza con tiempo de antelación para promocionarlo y durante el mismo, la página  mostrará todos los participantes que se registren como expositores o visitantes; además  se podrán consultar todos los productos y servicios expuestos en las diferentes áreas, conferencias, presentaciones o lanzamientos de nuevos productos y negocios, agregó.

En el caso de FELTi, argumentó la ingeniera,  se podrán realizar rondas de negocios  durante los tres días mediante chat y participar en una feria virtual que se organizará por pabellones según las temáticas de los expositores. En esos stands virtuales se consultarán videos, documentos, imágenes, acudir a las redes sociales y sitios web de las entidades participantes y gestionar citas e intercambios mediante un chat.

La plataforma Fevexpo desarrollada por Desoft permite contar con una sala de networking que ofrece a los participantes la posibilidad de concertar citas e intercambios entre expositores y visitantes. Al culminar el evento permite también hacer consultas a las memorias del mismo.

Dentro de las ventajas del uso de las plataformas virtuales para eventos se señalan la reducción de los costos al eliminarse los gastos logísticos para asistir, acceder constantemente a los stand, fijar citas sin la presión de un cierre, visualizar productos comunicativos como audiovisuales, fotografías y archivos.

Desde la distancia se podrán realizar presentaciones de soluciones, casos de éxito y en el caso de los patrocinadores  visibilizar su marca en las diferentes salas, espacios y materiales de difusión del evento.

Gracias a que se desarrolla en espacios digitales, los datos de participación serán más precisos y quienes participen recibirán de los expositores las bases de datos de los visitantes que atendieron en el stand, durante los 3 días del evento.

Otra de las facilidades de la plataforma virtual aseveró la especialista de Desoft es que las conferencias y presentaciones serán publicadas posteriormente en el canal de Youtube del evento para que, aquellos que no pudieron verlas puedan inspirarse, descubrir o actualizarse tal como si hubieran formado parte de su auditorio inicial.

El Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información, FELTi2021 es organizado por el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones, Geic y la Cámara de Comercio de la República de Cuba y agrupará del 15 al 17 de septiembre próximos a profesionales y empresarios de entidades, organizaciones y otras formas de gestión vinculadas con el sector de las tecnologías de la información y las comunicacions nacional y extranjero.

  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.