Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias

Noticias

Desoft y la empresa española PeopleWalking firman contrato de Asociación Económica Internacional

28 de Junio de 2022

Desoft y la empresa española PeopleWalking firman contrato de Asociación Económica Internacional.

La Empresa de Aplicaciones Informáticas Desoft y la sociedad mercantil española PeopleWalking firmaron hoy un contrato de Asociación Económica Internacional (AEI), el primero de su tipo en el país relacionado con las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Este contrato ampliará las posibilidades de mercado mediante la creación de un Centro Internacional de Servicios de Tecnologías de las Información, que se nutrirá de la capacidad de desarrollo de software de Desoft y la contratación de servicios a otras entidades del país.

El objeto de este Contrato es desarrollar, comercializar y exportar aplicaciones informáticas y prestar servicios asociados a las Tecnologías de la Información en un mercado provisto por la parte extranjera que permita la realización de los proyectos internacionales.

La decisión de crear este tipo de vínculo surgió a partir de la relación de confianza para la exportación de servicios desarrollada entre ambas empresas, luego de relaciones comerciales exitosas.

El convenio se firmó mediante el sistema de videoconferencia, con presencia de la notaria especial, desde La Habana y los directivos de PeopleWalking  en el consulado cubano en Barcelona, España.

En el caso de Cuba, estuvo presente además Ariadne Plasencia Castro, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones  (Geic) y Luis Guillermo Fernández Pérez director de Desoft, encargado de rubricar el documento por la parte cubana.

Cuba participa en el Primer Encuentro ALBA Digital

28 de Junio de 2022

Cuba participa en el Primer Encuentro ALBA Digital.

El viceministro Primero de Comunicaciones de Cuba, Wilfredo González Vidal, forma parte de la delegación cubana que participa, este 28 de junio, en el Primer Encuentro ALBA Digital, que se realiza en Caracas, Venezuela.

Wilfredo González Vidal, en sus palabras, trasladó un cálido saludo del pueblo y gobierno cubano a la Secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América–Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), por la iniciativa de realizar este importante y necesario evento y a la República Bolivariana de Venezuela, anfitrión, así como a todos los países miembros.

El Viceministro Primero de Comunicaciones, ratificó, una vez más, el apoyo, solidaridad y el firme compromiso de lealtad al pueblo y gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en especial, a su presidente el compañero Nicolás Maduros Moros.

González Vidal, abordó en su intervención aspectos a destacar como:

Cuba se encuentra en un escenario de agresión digital incrementada. Los monopolios de la información y de las redes sociales han permitido la violación de sus propias políticas, normas y procedimientos, permitiendo mensajes que desbordan odio y violencia. Estas prácticas negativas no tributan al desarrollo sostenible de nuestros países.

Cuba sigue apostando al desarrollo de las telecomunicaciones

20 de Junio de 2022

Cuba sigue apostando al desarrollo de las telecomunicaciones.

En sesión del Consejo de Estado se evaluó el informe de cumplimiento y la implementación del decreto ley no. 35 «De las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el Uso del Espectro Radioeléctrico», del 13 de abril de 2021.

Al exponer las cuestiones relativas a este tema, Wilfredo González Vidal, viceministro primero de Comunicaciones, y María del Carmen Concepción González, presidenta de la Comisión de Atención a los Servicios del Parlamento cubano, coincidieron en la importancia de esta disposición normativa que establece el marco legal de las telecomunicaciones, las tecnologías de la información y la comunicación asociadas a estas y del uso del espectro radioeléctrico, entre otros aspectos.

Algunos datos del desarrollo de las telecomunicaciones en el país

• 7,5 millones de cubanos con acceso a Internet al cierre de 2021, de acuerdo con datos de la ONEI. De ellos, seis millones acceden a través de la telefonía celular
• 618 consejos populares ya tienen 4G, incluyendo todas las cabeceras provinciales y municipales
• Más de 260 000 hogares con conexión a Internet mediante el servicio de Nauta Hogar
• 7,21 millones de suscriptores de la telefonía celular
• 1,54 millones de suscriptores de la telefonía fija
• Más de tres millones de cajas decodificadoras para la televisión digital vendidas desde el año 2013
• 76% de cobertura poblacional de la televisión estándar y 46% de alta definición.

Paginación

  • Primera página primero
  • Página anterior anterior
  • …
  • Page 34
  • Page 35
  • Page 36
  • Page 37
  • Página actual 38
  • Page 39
  • Page 40
  • Page 41
  • Page 42
  • …
  • Siguiente página siguiente
  • Última página último
  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.