Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias

Noticias

Propone Cuba acciones para enfrentar amenazas en el entorno de las tecnologías de la información

29 de Marzo de 2023

Propone Cuba acciones para enfrentar amenazas en el entorno de las tecnologías de la información.

Cuba propuso un grupo de acciones que podrían contribuir a enfrentar las amenazas actuales y potenciales en el entorno de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).

En la cuarta sesión sustantiva del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre ciberseguridad 2021-2025, que tuvo lugar recientementen en la sede de la ONU, en Nueva York, Ernesto Rodríguez Hernández, viceministro de Comunicaciones, expresó que se debe incrementar la cooperación para enfrentar los incidentes cibernéticos, in­tercambiando información que no comprometa la privacidad de los Estados respecto a sus capacidades ni contravenga las legislaciones nacionales.

Destacó la necesidad de implementar mecanismos de asistencia técnica para la creación de capacidades, incluidas aquellas para perfeccionar la protección de infraestructuras críticas, sobre la base del respeto a las legislaciones nacionales; además de establecer un mecanismo multilateral para determinar, de manera imparcial e inequívoca, el origen de los incidentes relacionados con el uso de las TIC, detalló el sitio web del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Otra de las acciones contempla el intercambio de buenas prácticas en el enfrentamiento a incidentes cibernéticos, sobre todo entre los Equipos de Respuesta ante Emergencias Informáticas (CERT, por su sigla en inglés), para incrementar las capacidades operativas de los países ante un ciberataque.

Asimismo, señaló el Viceministro de Comunicaciones, se debe estandarizar, en la medida de lo posible, la nomenclatura de incidentes cibernéticos en la búsqueda de una terminología común que facilite el intercambio de información en materia de respuesta a incidentes.

Presentan resultados de Desoft en encuentro con la prensa especializada

16 de Marzo de 2023

Presentan resultados de Desoft en encuentro con la prensa especializada.

A propósito del Día de la Prensa Cubana celebrado este 14 de marzo, el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (Geic) se reunió con un grupo de periodistas para reconocerlos y al mismo tiempo actualizar sobre los principales resultados de las empresas integrantes de este Osde.

Por Desoft intervinieron Osmara Nariño, Subdirectora de Proyectos de la División Integradora de Negocios y Dany Valiente, Director de Desoft Habana quienes explicaron sobre el impacto de los proyectos y productos estratégicos de informatización del país que provee la empresa.
 
Sobre Sagas, el sistema automatizado de gestión del agua y el saneamiento se conoció que esta solución está implementada y en uso en 15 de las 23 entidades empresas y/o unidades empresariales de base de acueducto y alcantarillado, lo que se traduce en 188 de las 292 entidades, así mismo el sistema está integrado y en funcionamiento con el canal de pago electrónico Transfermóvil.

Participa Cuba en el Foro de la Cumbre sobre Sociedad de la Información (WSIS 2023)

14 de Marzo de 2023

Participa Cuba en el Foro de la Cumbre sobre Sociedad de la Información (WSIS 2023) .

Cuba participa en el Foro de la Cumbre sobre Sociedad de la Información (WSIS 2023) a celebrarse hasta el día 17 de marzo, en el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra.

La delegación cubana la preside Wilfredo González Vidal, viceministro Primero de Comunicaciones y está integrada por Juan Quintanilla Román, embajador de Cuba en Ginebra, José Carlos Cruz Sandoval, director general de Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) y funcionarios del Ministerio de Comunicaciones (Mincom), Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) y Ministerio de Cultura (Mincult).

La cita es propicia para el intercambio de información, la creación de conocimiento y mejores prácticas, identifica las tendencias emergentes y fomenta las asociaciones a partir de la evolución de las Sociedades de Información y Conocimiento.

En este evento Cuba recibirá el reconocimiento por sus proyectos campeones Joven Club Móvil Ecológico, de Joven Club de Computación y Electrónica, en la categoría 2 sobre Infraestructura de Información y Comunicación y la Cartelera Cultural de la Cultura Cubana-La Papeleta, en la categoría 15: Diversidad cultural e identidad, diversidad lingüística y contenido local.

Paginación

  • Primera página primero
  • Página anterior anterior
  • …
  • Page 24
  • Page 25
  • Page 26
  • Page 27
  • Página actual 28
  • Page 29
  • Page 30
  • Page 31
  • Page 32
  • …
  • Siguiente página siguiente
  • Última página último
  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.