Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias

Noticias

Innovación y avances tecnológicos en Convención Científica Internacional UCIENCIA 2023

26 de Septiembre de 2023

Innovación y avances tecnológicos en Convención Científica Internacional UCIENCIA 2023.

La Convención Científica Internacional UCIENCIA 2023 da inicio a su edición número V, reuniendo a expertos académicos y profesionales del campo de la informática de diversas regiones del mundo. Este evento bianual, considerado entre los más importantes en el ámbito de la tecnología y la innovación en Cuba, se llevará a cabo del 27 al 29 de septiembre en el Hotel Meliá Internacional Varadero.

Durante tres días, se realizarán una serie de conferencias, talleres, paneles y presentaciones de investigaciones de vanguardia en diversas áreas de las ciencias informáticas. El objetivo principal del congreso es fomentar el intercambio de conocimientos, promover la colaboración entre los profesionales, académicos y del sector empresarial y explorar las últimas tendencias y avances en la disciplina. Siguiendo la tradición, el espacio propiciará el debate científico, dedicados a la formación, investigación, desarrollo e innovación.

Para regocijo de todos, nuestra magna cita científica retoma este año la modalidad presencial. Se realizará también una amplia cobertura por medio de transmisiones en vivo y debates interactivos con coautores de trabajos internacionales que no asisten de forma presencial. La Convención podrá seguirse desde los perfiles institucionales de la UCI en redes sociales, en especial en Youtube y Picta.

Informática, evento de intercambio en el sector de las TIC

26 de Septiembre de 2023

Informática, evento de intercambio en el sector de las TIC .

Cuba celebrará la edición XIX de la Convención y Feria Internacional Informática, del 18 al 22 de marzo de 2024, en sus sedes habituales del Palacio de Convenciones de La Habana y en el Recinto Ferial Pabexpo.

Cada dos años, el mundo de la tecnología se reúne en un evento que marca un hito en el calendario de la innovación: la Convención y Feria Internacional de Informática de Cuba. Este evento único no solo reúne a profesionales, expertos y seguidores de la tecnología, sino que también juega un papel crucial en la promoción del avance tecnológico y la colaboración global en un país que ha demostrado su compromiso con el progreso en el ámbito digital.

La Convención y Feria Internacional Informática 2024 está organizado por el Ministerio de Comunicaciones (Mincom), el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) y la Unión de Informáticos de Cuba (UIC).

Ministra de Comunicaciones de Cuba comparece en la televisión cubana

22 de Septiembre de 2023

Ministra de Comunicaciones de Cuba comparece en la televisión cubana .

Con la comparecencia de la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, el programa de la televisión Mesa Redonda dedicó su espacio a una actualización sobre cómo marcha la transformación digital y el desarrollo de las comunicaciones en Cuba.

Al intervenir en el espacio televisivo, la ministra  señaló que hoy el sector está involucrado en un proceso prioritario para el país: la informatización de la sociedad cubana.

“Esta política tiene su antecedente que en el año 2017, cuando se aprobó la política integral para el perfeccionamiento de la informatización de la sociedad cubana, la cual generó un programa basado en varios proyectos para su ejecución. Ello tuvo un impacto muy importante para el país. Primero porque se desarrollaron y se utilizaron mejor las tecnologías de la información y la comunicación. Además, porque se generó un ambiente más propicio entre la comunicación del gobierno con la ciudadanía y sobre todo porque en este periodo ha aumentado el uso de internet por los ciudadanos cubanos”, apuntó  Arevich Marín.

A su juicio, ello ha sido un reto importante pues a partir del mismo desarrollo de la informatización, “todo este tema de la implementación y despliegue de los programas y que coincidió con la pandemia, generó cambios en los patrones de consumo de nuestros clientes”, sostuvo la ministra.

Paginación

  • Primera página primero
  • Página anterior anterior
  • …
  • Page 21
  • Page 22
  • Page 23
  • Page 24
  • Página actual 25
  • Page 26
  • Page 27
  • Page 28
  • Page 29
  • …
  • Siguiente página siguiente
  • Última página último
  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.