Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias

Noticias

Concluyó Informática 2024 con la premisa de avanzar hacia la transformación digital y el desarrollo de los pueblos

25 de Marzo de 2024

Concluyó Informática 2024 con la premisa de avanzar hacia la transformación digital y el desarrollo de los pueblos.

Luego de cinco jornadas de congresos, simposios, talleres, conferencias, exposición tecnológica e intercambios entre empresas e instituciones del sector bajo el lema “Por una sociedad digital”, concluyó este viernes en La Habana la XIX Convención y Feria Internacional Informática.

Informática 2024 permitió avanzar en la transformación digital en función del desarrollo económico y la satisfacción de las necesidades del país, dijo Wilfredo González Vidal, viceministro primero de Comunicaciones, durante la ceremonia de clausura en el Palacio de Convenciones, sede del evento conjuntamente con el recinto ferial Pabexpo.

La XIX Convención y Feria Internacional Informática reunió en ambas instalaciones, en eventos teóricos y espacios de negocios, interacción, alianzas y promoción de productos y servicios tecnológicos, a más de 1 000 delegados y expositores de 22 países.

La convención propició un intercambio científico–tecnológico de alto nivel, destacó el viceministro.

La cifra de congresos, simposios y otros eventos temáticos de la convención fue de nueve, a lo que se sumaron ocho mesas redondas, paneles técnicos, talleres y más de 70 conferencias magistrales sobre cuestiones que marcan la actualidad en ámbitos como el de las TIC, el socioeconómico y el comunicacional, incluidas la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la 5G, gestión y almacenamiento de datos y transformación digital.

IDEAS Multimedios y Desoft oficializan lazos de trabajo durante Informática 2024

23 de Marzo de 2024

IDEAS Multimedios y Desoft oficializan lazos de trabajo durante Informática 2024.

Durante la última sesión de la XIX Convención y Feria Internacional Informática 2024, con sede en Pabexpo, IDEAS Multimedios y Desoft Aplicaciones Informáticas firmaron un convenio que reafirma la colaboración profesional que han sostenido durante los últimos años.

En el documento rubricado por Randy Alonso Falcón, director de IDEAS Multimedios y Dany Jesús Valiente Prieto, Director General de Desoft, se incluyen acciones de cooperación en materia de marketing digital, desarrollo de sitios web, cobertura de eventos, creación de productos y servicios asociados a las TIC, y acciones de capacitación, entre otras.

En esta edición de Informática 2024 ambas organizaciones, junto a Disset Consultors, estrenaron el proyecto Deventos (deventos.fevexpo.cu) que incluye una cobertura informativa especial a ferias y convenciones, al tiempo que ofrece una gama completa de servicios personalizados de contenidos como fotografías, videos, publirreportajes y publicidad personalizada.

El trabajo en Deventos durante la Convención y Feria recién concluida generó un boletín digital que llegó a más de 13 mil contactos vía correo electrónico, y constituyó una oportunidad única para las entidades que ocuparon sus espacios promocionales, llegando a un público estratégico y maximizando la visibilidad de sus marcas.

Tercera jornada de Desoft en Informática 2024

21 de Marzo de 2024

Tercera jornada de Desoft en Informática 2024.

Durante este jueves, tercera jornada de la XIX de la Convención y Feria Internacional Informática, Desoft, Empresa de Aplicaciones Informática presentó en el recinto de Pabexpo los avances en la implementación de varias de sus soluciones como el ERP Zoom Localización Cubana de Odoo, la Plataforma Tecnológica para la comunidad portuaria Portecoos y Energux, un sistema Integral para la Gestión Integral de Portadores Energéticos.

Ernesto Acosta Víctores, jefe de Centro de Despliegue de la solucióndesarrollada por Desoft y perteneciente a la División Habana dialogó con representantes de la empresa Radiocuba a los cuales mostró las bondades de este software mediante el cual las organizaciones del país podrá realizar una gestión integral de sus procesos, entre ellos los financieros, recursos humanos, comerciales, logísticos, productivos, entre otros, mediante el uso de buenas prácticas internacionales.

Autoridades del Puerto del Mariel, AUSA Almacenes Universales, la CUJAE y la empresa  THAI BINH de Viet Nam, estuvieron dentro de los asistentes a la presentación del Director de la UEB Desoft en Santiago de Cuba, Berto Andrés Martín Téllez quien detalló que la Plataforma Portecoos optimiza los procesos de la cadena logística portuaria a partir de la integración de los actores de la actividad marítima.

Por su parte, Jorge David Hernández Llanes especialista de ADATECS, Mipyme de Desoft en Villa Clara profundizó respecto a las ventajas de utilizar Energux, un Sistema Integral para la Gestión Integral de Portadores Energéticos, con 15 años de existencia y en la actualidad el producto más comercializado de la cartera de la empresa a nivel nacional.

Paginación

  • Primera página primero
  • Página anterior anterior
  • …
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Página actual 12
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • …
  • Siguiente página siguiente
  • Última página último
  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.