
02 de Noviembre de 2022
Afectaciones del bloqueo al sector de las comunicaciones y la informática .
Los daños y perjuicios económicos ocasionados por el bloqueo al sector de las comunicaciones y la informática, incluidas las telecomunicaciones en Cuba, durante el período (enero a julio de 2021, 37 millones 530 mil 570 USD) (actualización al informe para el período agosto 2021 a febrero 2022, 104 millones 155 mil 170 USD); Total: 141 millón 675 mil 740 USD,
Los principales daños y perjuicios han estado asociados a las limitaciones o prohibiciones de suministros de tecnologías y equipamientos producidos bajo licencia o utilizando componentes estadounidenses, lo que implica que haya que acudir a la compra en otros mercados, mucho más lejanos; las afectaciones monetario-financieras ocasionadas por las variaciones cambiarias y la negativa de los bancos a realizar transacciones con Cuba; afectaciones a la producción y los servicios debido al encarecimiento de los costos de reparación de equipamientos, al no poder realizarse directamente con el proveedor y fabricantes en los Estados Unidos; y las dificultades para el acceso a herramientas informáticas, indispensables para la labor de capacitación y la producción de contenidos de software nacional.
El bloqueo constituye el principal impedimento para un mejor flujo de información y un acceso más amplio a Internet y a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) por parte de los cubanos. Al dificultar y encarecer la conectividad en el país, condicionar el acceso a las plataformas y tecnologías, y utilizar el ciberespacio para intentar subvertir el sistema político y jurídico cubano, esta política afecta negativamente el desarrollo de las comunicaciones en Cuba.