Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias

Noticias

Afectaciones del bloqueo al sector de las comunicaciones y la informática

02 de Noviembre de 2022

Afectaciones del bloqueo al sector de las comunicaciones y la informática .

Los daños y perjuicios económicos ocasionados por el bloqueo al sector de las comunicaciones y la informática, incluidas las telecomunicaciones en Cuba, durante el período (enero a julio de 2021, 37 millones 530 mil 570 USD) (actualización al informe para el período agosto 2021 a febrero 2022, 104 millones 155 mil 170 USD); Total: 141 millón 675 mil 740 USD,

Los principales daños y perjuicios han estado asociados a las limitaciones o prohibiciones de suministros de tecnologías y equipamientos producidos bajo licencia o utilizando componentes estadounidenses, lo que implica que haya que acudir a la compra en otros mercados, mucho más lejanos; las afectaciones monetario-financieras ocasionadas por las variaciones cambiarias y la negativa de los bancos a realizar transacciones con Cuba; afectaciones a la producción y los servicios debido al encarecimiento de los costos de reparación de equipamientos, al no poder realizarse directamente con el proveedor y fabricantes en los Estados Unidos; y las dificultades para el acceso a herramientas informáticas, indispensables para la labor de capacitación y la producción de contenidos de software nacional.

El bloqueo constituye el principal impedimento para un mejor flujo de información y un acceso más amplio a Internet y a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) por parte de los cubanos. Al dificultar y encarecer la conectividad en el país, condicionar el acceso a las plataformas y tecnologías, y utilizar el ciberespacio para intentar subvertir el sistema político y jurídico cubano, esta política afecta negativamente el desarrollo de las comunicaciones en Cuba.

Participó Desoft en el foro empresarial Cuba-EEUU

30 de Octubre de 2022

Participó Desoft en el foro empresarial Cuba-EEUU.

Como parte de la Conferencia bilateral Cuba-EEUU realizada recientemente en el Hotel Nacional se efectuó el Panel de las TIC, con la participación de entidades estatales y privadas de este sector y representantes de otros organismos y entidades de otros sectores de la economía nacional que participan en el desarrollo de la informatización del país.

El panel estuvo presidido por el viceministro de Comunicaciones de Cuba, Ernesto Rodríguez Hernández y por Desoft nos representó la Ingeniera Daisy Diana Vargas Vento, subdirectora de Negocios de la División Integradora de la empresa.

En su intervención, Vargas Vento explicó sobre las características esenciales de la Empresa de Aplicaciones Informáticas, sus líneas de servicios, así como sus proyectos más estratégicos, dentro de los que se encuentran los programas informáticos destinados al Control y Gestión de Multas, instalado en 168 oficinas dedicas a esta actividad, las direcciones provinciales y la sede nacional, también software como Sagen y Sagas dedicado a los temas energéticos el primero y el segundo a cuestiones hídricas.

Explicó además sobre el proyecto de gobierno electrónico, uno de los más importantes porque garantiza la sostenibilidad de 15 portales provinciales y 150 municipales.

Desoft garantizó presencia online de eventos asociados a la IV Convención Internacional de Salud 2022

19 de Octubre de 2022

Desoft garantizó presencia online de eventos asociados a la IV Convención Internacional de Salud 2022.

Mediante la plataforma para eventos virtuales Fevexpo, desarrollada por Desoft Habana se garantizaron desde el 17 y hasta el 21 de octubre los eventos asociados a la IV Convención Internacional Cuba-Salud 2022, y como parte de ella la XV Feria Comercial Salud para Todos, la I Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar, y la III Feria de Editoriales Científicas, todos ellos con sede en el Palacio de las Convenciones y el Recinto Ferial de Pabexpo, en la capital cubana

Mediante la dirección https://cubasalud.sld.cu se siguieron las presentaciones de los conferencistas, se realizaron visitas online a los stand y observaron los videos presentados, entre otras posibilidades.

Como parte de la I Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar se realizó la presentación la nueva web de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, también elaborada por Desoft Habana  con el objetivo de promover los servicios médicos y de salud de Cuba, ampliar las oportunidades de negocio en el sector y contribuir a la actualización, reordenamiento y automatización del sistema de gestión comercial de la empresa dedicada a los servicios médicos. https://www.smcsalud.cu/

Paginación

  • Primera página primero
  • Página anterior anterior
  • …
  • Page 31
  • Page 32
  • Page 33
  • Page 34
  • Página actual 35
  • Page 36
  • Page 37
  • Page 38
  • Page 39
  • …
  • Siguiente página siguiente
  • Última página último
  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.