
18 de Noviembre de 2022 | Por: Área de Comunicación de Desoft
Como es habitual, en todas las ediciones de la Feria Internacional de La Habana, la Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft presenta sus productos y servicios en su stand a donde acuden entidades interesadas en desarrollar negocios con nosotros.
En esta oportunidad, dentro de las actividades más importantes estuvieron nuestra participación en el Taller Tics2022, organizado por el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones, donde Elena Real, directora de la División de Pinar del Río presentó el Ecosistema Digital de Gobierno Electrónico, uno de los principales proyectos de Desoft que abarca entre otras soluciones la gestión de los portales provinciales y municipales.
Otro hecho destacado fue la presentación de la Plataforma para los negocios en línea Virtualcaribe a partir de la alianza entre Desoft Habana y la mipyme Cambute SRL.
Se realizaron además encuentros con empresas estratégicas como Datazucar creadora del Versat, software que comercializa Desoft, Softel con la que se trabaja en la distribución de certificados digitales, así como con representantes de la Administración Marítima Portuaria con la cual se desarrolla el proyecto Portecoos, Plataforma tecnológica para la Comunidad Portuaria Cubana.
Con la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) y Grupo de Electrónica para el Turismo (GET) se realizaron intercambios sobre los servicios de enTumovil y el sistema para la gestión de portadores energéticos, Energux.
Desoft y El Grupo Empresarial GEOCUBA evaluaron además potencialidades de soluciones informáticas para el manejo y uso de mapas.
También se realizó la presentación del sitio web de la entidad del sector de la salud, Servicios Médicos Cubanos, desarrollado sobre tecnología Odoo por especialistas de la Empresa de Aplicaciones Informáticas.