Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Informática 2024: Taller Odoo con Desoft

Noticia

Informática 2024: Taller Odoo con Desoft
Informática 2024: Taller Odoo con Desoft

15 de Marzo de 2024 | Por: Grupo de Comunicación Desoft

Como parte de las actividades previas a la XIX Convención y Feria Internacional Informática 2024 a desarrollarse la próxima semana en la capital cubana, la Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft, desarrolló el taller “Odoo con Desoft” con el propósito de socializar sus experiencias en el uso de este Sistema Integrado de Gestión que ofrece módulos para todos los procesos de una entidad, conocido como ERP, por sus siglas en inglés.

A partir de esta aplicación, creada por una empresa belga, que cuenta con más de 7 millones de clientes en el mundo, Desoft desarrolló el Zoom LC (localización cubana de Odoo), un Sistema Integrado de Gestión escalable que ofrece módulos para todos los procesos de una entidad, y que ha sido certificado por todas las entidades rectoras del país desde el punto de vista contable, de calidad del producto y la seguridad informática.

El taller sesionó en el Hotel Habana Libre y contó la participación de más de 70 empresas cubanas y otras organizaciones interesadas en introducir este software, mediante el cual podrán monitorear todos los indicadores de la entidad, medir la gestión de sus procesos las 24 horas del día, desde cualquier equipo incluyendo dispositivos móviles.

Dentro del programa del evento se incluyó una conferencia magistral de Aylin Febles Estrada, Presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba sobre la Transformación digital, necesidad y retos en la Cuba contemporánea,  donde destacó el papel de la innovación y la necesidad de que las soluciones se correspondan con las prioridades de la informatización ante la situación actual del país.

Febles resaltó además, la imperiosa necesidad de alfabetizar a todos los servidores públicos cubanos para que sepan lo que significa dar un servicio digital, así como de la importancia de que nuestras política públicas introduzcan el tema de la gestión de los datos como bienes a socializar con la debida protección que se requiere.

A partir de la intervención de Dany Valiente Prieto, director General de Desoft, los asistentes pudieron conocer sobre los resultados y transformaciones de la empresa con más de 26 años dedicados a buscar soluciones para la gestión empresarial y de gobierno, el propio gobierno electrónico y los servicios para el posicionamiento en el entorno digital.

Durante el taller, además de conocer todos los productos desarrollados por la empresa que tienen como base el Odoo, los participantes asistieron a sesiones para clientes o potenciales clientes de la aplicación y programadores interesados en desarrollar soluciones a partir de este software.

El Zoom LC, localización cubana de Odoo desarrollada por Desoft, cuenta con clientes estratégicos como la Aduana General de la República, la Terminal de Contenedores de Mariel, la empresa Almacenes Universales, la ETI (Empresa de Tecnología Informática de Biocubafarma) y Medicuba.

Este evento es una antesala del VIII Taller Internacional “Las TIC en la gestión de las organizaciones” que gestiona Desoft en el Palacio de Convenciones como parte de Informática 2024 y contó con la participación de directivos del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (Geic), así como de otros responsables de empresas y entidades interesadas en socializar la aplicación.

 

  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.