
03 de Febrero de 2023 | Por: Área de Comunicación de Desoft
Desoft realizó este jueves su reunión de trabajo para analizar los resultados empresariales en el 2022 y los objetivos estratégicos para este año. Fue un año difícil para la entidad con un plan muy tenso donde las utilidades alcanzaron el 97 % aunque cumplió con sus obligaciones con el presupuesto del Estado
Los ingresos llegaron al 99 % a pesar de las dificultades con la situación eléctrica del país y la carencia de combustibles y crecieron las exportaciones en un 20 % en relación con el plan anual.
Como parte del Balance de Desoft se reconocieron a las Divisiones Territoriales más destacada, a los cuadros nacionales y a los nuevos directivos que a pesar de su juventud asumieron la tarea de encabezar sus colectivos.
Acompañaron la reunión la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones, Informática y la Electrónica, Erlin Rondón Cedeño, la Presidenta del Geic Ariadne Plascencia Castro, el Director General de Desoft, Luis Guillermo Fernández Pérez, los directores nacionales y territoriales y otros invitados vinculados al trabajo de la empresa.
En la clausura del Balance de los resultados de Desoft en el 2022 y las proyecciones para este, la Presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (Geic) Ariadne Plascencia Castro, señaló que el pasado año tuvo grandes complejidades y a pesar de ello la empresa mantuvo las líneas asociadas a su estrategia. No obstante, para este tiene el reto de continuar avanzando en esa estrategia a partir de tener definido los recursos humanos y tecnológicos necesarios para implementarla, para lo cual es indispensable imprimir una mayor velocidad a los propósitos.
Es importante preparar a nuevos líderes en la empresa en tanto su personal es mayoritariamente joven, así como fortalecer el núcleo tecnológico de Desoft y multiplicarlo en cada uno de los territorios donde está presente, señaló además la directiva.