Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Sistema de Control y Gestión de Multas: un proyecto de Desoft junto al Ministerio de Finanzas y Precios

Noticia

Sistema de Control y Gestión de Multas: un proyecto de Desoft junto al Ministerio de Finanzas y Precios
Sistema de Control y Gestión de Multas: un proyecto de Desoft junto al Ministerio de Finanzas y Precios

13 de Octubre de 2020 | Por: Ministerio de Finanzas y Precios

Con la premisa fundamental de chequear el estado actual de la implementación del sistema de Control y Gestión de Multas cubano (CGM) hasta la fecha, se desarrolló encuentro a través de videoconferencia entre la dirección nacional de la actividad y su sistema a lo largo del territorio nacional.

 Con la conducción de Heidi Bas Sosa, Directora de Multas del Ministerio de Finanzas y Precios, Lourdes Perojo Martínez, Subdirectora de Proyecto DESOFT DIN y Yasmiany Marrero Moreno, Coordinadora Nacional del sistema CGM; así como con la participación de Liana Veloz Serrade, Directora en funciones de Informatización del Ministerio, los Coordinadores de los Consejos de la Administración Provincial (CAP) que atienden la implementación del Sistema; Directores Provinciales de Finanzas y Precios, especialistas y funcionarios que atienden la actividad de multas en las provincias y de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC), se chequeó el estado actual e incidencias de la actividad pendientes hasta la fecha en las provincias de La Habana, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos y Sancti Spíritus.

Hoy día, se encuentran trabajando en el sistema para el Control, Cobro y Gestión de Multas 91 municipios, el 54.7% del total del país. La Habana se encuentra al 13.3%; Mayabeque al 27.2%; Matanzas al 38.5%; Cienfuegos al 87.5% y Sancti Spíritus, al 75%.

Por su parte se inician en proceso de implementación las provincias de Artemisa, Villa Clara lo hará a partir del 19 de octubre; Guantánamo trabaja por iniciar el proceso que debe concluir antes del día 30 de octubre y Ciego de Ávila queda pendiente para el mes de noviembre cuando las condiciones de la epidemia lo permitan; se ratificó durante el intercambio.

En otro momento del encuentro virtual el análisis fue sobre el inicio del despliegue en los Organismos Impositores Finanzas, Precios y la Dirección Integral de Supervisión y Control de la provincia Las Tunas como prueba piloto.

Antes de concluir se debatió acerca de la perspectiva que tiene el proyecto de realizar los pagos de las contravenciones por la vía electrónica y se explicó que en estos momentos se encuentra en una fase de desarrollo y coordinación entre la Empresa de Aplicaciones Informáticas DESOFT y Transfermóvil.

  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.