
02 de Septiembre de 2020 | Por: Equipo de Comunicación, DESOFT
Las nuevas posibilidades de exportación e importación de las formas de gestión no estatal (FGNE), responde a una de las medidas anunciadas recientemente, como parte de la estrategia económico-social para impulsar la economía ante la crisis mundial. Serán las empresas estatales especializadas en la actividad de comercio exterior, las encargadas de brindar los mencionados servicios a las FGNE.
En la Gaceta Oficial de la República, número 59, están disponibles las nuevas regulaciones jurídicas que rigen las operaciones entre estas dos formas de gestión.
Desoft, como una de las 36 empresas cubanas aprobadas en el país para facilitar la actividad de comercio exterior a las FGNE (en nuestro caso específico relacionada con la exportación de productos y servicios TI), reconociendo la importancia que reviste el tema en la actualidad para fortalecer y desarrollar la economía y enfrentar la crisis mundial generada por la COVID-19, orienta todos sus esfuerzos inmediatos en preparar su estructura interna para afrontar la actividad con la eficiencia y eficacia que esta amerita.
Para ello la empresa elaboró, siguiendo indicaciones precisas del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) y el Ministerio de Comunicación (MINCOM), un Plan General que dicta las pautas esenciales de preparación actual y futura implementación de la actividad en cuestión.
Siguiendo las pautas reflejadas en el mencionado Plan General, ya se identificaron los principales elementos que deberán regir un Procedimiento interno de actuación para la atención y relación comercial con las FGNE para realizar actividades de comercio exterior, el cual guiará a la empresa en el cumplimiento efectivo de su nuevo rol en la economía del país y ya se encuentra en la fase final de su elaboración, integrando a todas las Divisiones Territoriales de Desoft en el proceso, como una de sus principales fortalezas para asumir esta responsabilidad.
Paralelamente se trabaja en la descripción de las modalidades de negocio con las FGNE que pueden derivarse de esta actividad, se conciben todos los instrumentos comerciales y jurídicos necesarios para poder implementarlas, y ya se sostienen encuentros de familiarización y reconocimiento de posibilidades de negocio con TCP identificados.
En poco tiempo la empresa prevé estar lista para comenzar a brindar los servicios de exportación a las FGNE y estará promocionando todos los detalles, referentes al proceso de preparación e implementación de la actividad a su público objetivo, a través de todos sus canales digitales y tradicionales, siguiendo una necesaria coherencia en su comunicación, pues estará regida por una Campaña que comenzará su implementación en el mes de septiembre.
Próximamente se estará habilitando un correo electrónico para la atención particular y directa a las oportunidades de negocio con las FGNE, mientras tanto, se le solicita a todo aquel interesado en obtener más información respecto al tema, escribir al e-mail: negocios@desoft.cu o, si lo prefiere, personarse en cualquiera de las oficinas de Desoft a lo largo de todo el territorio nacional.