Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias

Noticias

Desoft: responsable de la mayor parte de los portales municipales de Cuba

26 de Octubre de 2020

Desoft: responsable de la mayor parte de los portales municipales de Cuba.

Dentro las líneas principales de servicio de la empresa está la de gobierno electrónico por eso tiene contratado la elaboración de los portales de ciudadanos de 140 de los 168 municipios de Cuba, es decir tiene la responsabilidad de confeccionar y atender el 83 por ciento de todos los portales de estas localidades en el país.

Quedan pendientes solo 11 portales municipales de los contratados, lo que representa tener cumplido el 95, 7 %  de lo pactado.

Desoft firma contrato con el Grupo Dofleini

26 de Octubre de 2020

Desoft firma contrato con el Grupo Dofleini.

La Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft firmó este lunes su primer contrato con una forma de gestión no estatal, el Grupo Dofleini dedicado a  brindar software a la medida, proporcionar experiencia y apoyo técnico en soluciones empresariales, y a la ingeniería y desarrollo de productos informáticos para los clientes.

El contrato prevé la exportación de servicios de desarrollo de software para el mercado español.

Afectaciones del bloqueo a las comunicaciones y la informática en Cuba

23 de Octubre de 2020

Afectaciones del bloqueo a las comunicaciones y la informática en Cuba .

Los daños y perjuicios económicos ocasionados por el bloqueo al sector de las comunicaciones y la informática, incluidas las telecomunicaciones en Cuba durante el período de abril de 2019 a marzo de 2020, se estiman en 64 millones 274 mil 42 dólares.

El bloqueo constituye el principal impedimento para un mejor flujo de información y un más amplio acceso a Internet y a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) por parte de los cubanos. Al dificultar y encarecer la conectividad en el país, condicionar el acceso a las plataformas y tecnologías, y utilizar el ciberespacio para intentar subvertir el sistema político y jurídico cubano, esta política afecta negativamente el desarrollo de las comunicaciones en Cuba.

Paginación

  • Primera página primero
  • Página anterior anterior
  • …
  • Page 71
  • Page 72
  • Page 73
  • Page 74
  • Página actual 75
  • Page 76
  • Page 77
  • Page 78
  • Page 79
  • …
  • Siguiente página siguiente
  • Última página último
  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.