Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Analizan resultados del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (Geic) durante el 2024

Noticia

Analizan resultados del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (Geic) durante el 2024
Analizan resultados del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (Geic) durante el 2024

18 de Febrero de 2025 | Por: Grupo de Comunicación Desoft

Representantes de las diferentes empresas integrantes del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (Geic) se reunieron este martes para debatir sobre los resultados en el pasado año.

Dentro de los temas analizados estuvieron la necesidad de una mayor integración entre ellas a la hora de promover productos y servicios, un mayor empleo de estos productos y servicios dentro del Geic  y realizar alianzas a la hora de promoverlos como paquetes a otras entidades del país.

Se llamó a utilizar plataformas como la propia Fevexpo (www.fevexpo.cu), creada por Desoft, donde se puedan promover todas estas soluciones informáticas del grupo empresarial para un mayor conocimiento por parte de empresas nacionales y extranjeras.

Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, al intervenir llamó a las empresas integrantes del Geic a tener un protagonismo en la implementación de la Política para la Transformación Digital, la Agenda Digital Cubana y la Estrategia para el Desarrollo y Uso de la Inteligencia Artificial con la introducción de nuevos productos y servicios, así como participar activamente en  el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en 2025.

La titular del ramo convocó a los presentes a insertarse más en los proyectos de desarrollo local de provincias y municipios donde es indispensable brindar servicios asociados a las TIC.

“Es indispensable además acercarnos a las Universidades e integrar sus estudiantes a nuestros procesos, así como un mejor empleo del capital humano con que contamos” aseveró la ministra en otro momento de su intervención.

Llamó a brindar servicios de ciberseguridad así como de administración de redes informáticas a diferentes sectores del país, a partir de los requerimientos establecidos y las necesidades de personal de muchas instituciones.

En otro momento de sus palabras, insistió en la necesidad de exportar nuestros productos y servicios, a pesar de las limitaciones existentes y ratificó el acompañamiento del Ministerio de Comunicaciones en todo el proceso.

Como parte de los reconocimientos durante la reunión se destacó la labor de Noelis Borrego Izquierdo, Director de Servicios de Desarrollo Empresarial de Desoft y Amaurys López García, actual director de la empresa.

Participaron además en el intercambio con los representantes de las empresas del Geic,  Omar Pérez Salomón, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Erlyn Rondón Cedeño, secretaria general del sindicato de los Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica,  Eva Ángela Cruz Silbeto, presidenta de la Junta de Gobierno del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones y Ariadne Plasencia Castro, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones.

 

  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.