Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tercera jornada de Desoft en Informática 2024

Noticia

Tercera jornada de Desoft en Informática 2024
Tercera jornada de Desoft en Informática 2024

21 de Marzo de 2024 | Por: Grupo de Comunicación Desoft

Durante este jueves, tercera jornada de la XIX de la Convención y Feria Internacional Informática, Desoft, Empresa de Aplicaciones Informática presentó en el recinto de Pabexpo los avances en la implementación de varias de sus soluciones como el ERP Zoom Localización Cubana de Odoo, la Plataforma Tecnológica para la comunidad portuaria Portecoos y Energux, un sistema Integral para la Gestión Integral de Portadores Energéticos.

Ernesto Acosta Víctores, jefe de Centro de Despliegue de la solucióndesarrollada por Desoft y perteneciente a la División Habana dialogó con representantes de la empresa Radiocuba a los cuales mostró las bondades de este software mediante el cual las organizaciones del país podrá realizar una gestión integral de sus procesos, entre ellos los financieros, recursos humanos, comerciales, logísticos, productivos, entre otros, mediante el uso de buenas prácticas internacionales.

Autoridades del Puerto del Mariel, AUSA Almacenes Universales, la CUJAE y la empresa  THAI BINH de Viet Nam, estuvieron dentro de los asistentes a la presentación del Director de la UEB Desoft en Santiago de Cuba, Berto Andrés Martín Téllez quien detalló que la Plataforma Portecoos optimiza los procesos de la cadena logística portuaria a partir de la integración de los actores de la actividad marítima.

Por su parte, Jorge David Hernández Llanes especialista de ADATECS, Mipyme de Desoft en Villa Clara profundizó respecto a las ventajas de utilizar Energux, un Sistema Integral para la Gestión Integral de Portadores Energéticos, con 15 años de existencia y en la actualidad el producto más comercializado de la cartera de la empresa a nivel nacional.

Como parte de la Feria Informática, también el Director General de Desoft,  Dany Valiente Prieto sostuvo intercambios de trabajo con representantes de la firma china Haitech y AUSA Almacenes Universales S.A. para comenzar nuevos trabajos o dar seguimientos a otros proyectos.

Desoft también es el coordinador del VIII Taller Internacional “Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la gestión de las organizaciones” con sede en Palacio de Convenciones y en esta jornada se impartió la Conferencia Magistral "La formación continua en las empresas de software, haz crecer tus recursos humanos mientras son productivos", por el DrC. Edistio Yoel Verdecia Martínez, especialista de Desoft Habana quien argumentó sobre la necesidad de contar con un sistema que permita mantener a los recursos humanos actualizados a partir del desarrollo acelerado de las tecnologías que utilizan.

Otras de las actividades realizadas en este taller fue la Mesa Redonda donde se narraron las experiencias de Desoft en la creación y funcionamiento de las Mipymes con la participación además de otros actores estatales o no vinculados al mundo de la informática.

 

  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.