20 de Marzo de 2024 | Por: Grupo de Comunicación Desoft
En la jornada de este miércoles, como parte del programa del Foro Empresarial de la Feria Informática 2024, con sede en Pabexpo, se presentó la plataforma Xpertoplis creada por la empresa española Peoplewalking para la contratación remota de desarrolladores de software.
Isaac Freijo, representante de PeopleWalking explicó en entrevista a Cubadebate que esta plataforma se ha adaptado a las características específicas de nuestro país para conectar expertos cubanos en estas tecnologías con empresas globales, donde las mipymes cubanas, y el resto de los actores económicos podrán ofrecer los servicios de nuestros especialistas y captar clientes internacionales de forma segura, sobre todo al mercado europeo y de América Latina.
Para incentivar este tipo de negocio con Cuba, el experto español quien es además director de Operaciones de la Asociación Económica Internacional (AEI) firmada con nuestro país, señaló que valoraron los ingentes esfuerzos nuestros para formar el capital humano dedicado a las TIC, a partir de las políticas del Estado para incentivar la formación de este tipo de profesional, de forma masiva y con una preparación mejor que muchos países de Europa.
Esta herramienta facilita la interacción ágil y rápida entre expertos, empresas contratistas y organizaciones de gestión de talento o servicios a partir de solucionar los principales inconvenientes que encuentran las empresas a la hora de contratar trabajadores expertos para que laboren de forma remota y que se pueda exportar este tipo de labor bajo condiciones justas de disponibilidad y precio
Funciona como un portal de empleo profesional, dinámico y transparente, donde cada usuario establece sus propias reglas, a partir de eficientes procesos de contratación mediante la validación de competencias profesionales.
La promoción de la plataforma Xpertoplis forma parte de las acciones del contrato de Asociación Económica Internacional firmada por Desoft, la Empresa de Aplicaciones Informáticas y PeopleWalking en el año 2022, primero de su tipo en nuestro país relacionado con las TIC.
Este vínculo con esta entidad extrajera permite el desarrollo, comercialización y exportación de aplicaciones informáticas y prestación de servicios asociados a nuestras tecnologías de la información y las comunicaciones