
10 de Marzo de 2022 | Por: Área de Comunicación de Desoft
La ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín visitó este jueves la sede central de Desoft donde conoció sobre los principales proyectos que desarrolla esa empresa con el objetivo de contribuir en la transformación digital del país.
Como parte del intercambio con el Consejo de Dirección de Desoft y mediante el sistema de video conferencias dialogó con representantes de las Divisiones de Santiago de Cuba, Granma y Pinar del Río donde avanzan soluciones vinculadas al gobierno electrónico, la gestión de las aguas y la energía, así como la digitalización de los puertos.
La también miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba conoció sobre otros productos y servicios de la cartera de Desoft dentro de los cuales se encuentran el ERP Zoom Localización Cubana de Odoo y Fevexpo, plataforma para la realización de eventos virtuales.
En sus palabras ponderó estos resultados y recomendó una mayor vinculación con las universidades, así como la difusión de estas soluciones dentro de todas las instituciones cubanas por su gran utilidad.
Otras de sus sugerencias estuvo relacionada con la necesidad de una alianza más estratégica entre Etecsa y Desoft por la experiencia de esta última en el uso de la nube computacional y la gestión en ella de los programas informáticos.
También ponderó las facilidades del Centro de Formación Ramal de Desoft para la preparación no solo de sus especialistas, sino de jóvenes de otras empresas e instituciones.
Como parte de su visita recorrió el centro de monitoreo donde se garantiza la ciberseguridad, entre otros, de los portales del ciudadano del país, al ser Desoft el proveedor tecnológico de más del 90 por ciento de ellos.
En el intercambio participaron además, Grisel Reyes León, viceministra de Comunicaciones, Ariadne Plascencia Castro, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (Geic) y Luis Guillermo Fernández Pérez, director General de Desoft.