Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Main navigation

Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo Desoft Logo
  • Es
  • En
  • Es
  • En
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
  • Es
  • En
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Realiza Desoft Balance anual de trabajo

Noticia

Realiza Desoft Balance anual de trabajo
Realiza Desoft Balance anual de trabajo

12 de Febrero de 2021 | Por: Grupo Comunicación Desoft

Los principales resultados de la empresa pasado el año, las prioridades y objetivos para este y el reconocimiento a los cuadros destacados, estuvieron dentro de los temas esenciales del debate en el Balance anual realizado mediante el sistema de videoconferencia  y presidido por Ariadne Plascencia Castro, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (Geic) al cual pertenece Desoft.

Durante el debate se informó acerca del sobrecumplimiento de las ventas, a pesar de la pandemia y del acompañamiento de la empresa a sus clientes para enfrentar las transformaciones de sus sistemas contables a partir de la Tarea Ordenamiento

Se conoció que el gobierno sigue siendo el principal cliente de la empresa, seguido por los sectores de la agricultura, construcción, industria y el transporte.

Dentro de los resultados más importantes resaltados en el informe de Balance del 2020 estuvieron la continuidad en la implementación de la estrategia empresarial basada en el Modelo de Negocio del Software como Servicio (saas) y la incorporación de Desoft en la cadena de valor de clientes estratégicos.

Varios de los participantes señalaron que un reto en el 2021 son las exportaciones a partir de la Tarea Ordenamiento pero para ello es imprescindible una mayor preparación de nuestros especialistas.

También se enfatizó en la necesidad de priorizar la labor en temas relacionados con la seguridad informática, la gestión logística portuaria, el comercio electrónico y el sistema de gestión conocido como ERP Zoom localización cubana del Odoo.

Luis Guillermo Fernández Pérez, director general de Desoft, al intervenir, explicó sobre prioridades para este año, entre  ellas consolidar el desarrollo del Proyecto de Gobierno Electrónico por ser un resultado importante de la empresa que no solo abarca los portales del ciudadano, sino todo lo relacionado con los puertos, el agua, las multas, la energía y el comercio electrónico, entre otros.

Generalizar la implementación del ERP Zoom localización cubana del Odoo y convertirlo en nuestro principal producto/servicio, así como insertarnos todos en el tema de las exportaciones, fueron otras de las tareas esenciales expuestas por el directivo para el período que recién comienza

Sobre las exportaciones, propuso realizar en breve un taller por videoconferencia con el propósito de socializar experiencias, definir cuáles son las tecnologías más demandadas  y saber en cuáles nos vamos a especializar.

Al hacer las conclusiones del Balance, la presidenta del Geic, Ariadne Plascencia Castro destacó los compromisos de la empresa con el avance de la Política de Informatización de la Sociedad específicamente en los subprogramas de gobierno electrónico y en el de la industria del software.  

 

 

 

 

  • MINCOM
  • GEIC
  • entuMovil
  • Portal Cuba
  • Atención Ciudadana
  • Cubadebate
  • Presidencia Cuba
  • UIC
  • Síguenos en

Desoft

Desoft © 2020 Todos los derechos reservados.